El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de Gobernación y respaldado por la Secretaría de la Defensa Nacional, ha logrado la recolección y destrucción de 540 armas de fuego, incluidas 47 granadas y más de 28 mil cartuchos. Desde su inicio el 10 de enero, los módulos han recorrido diversas ciudades como Ciudad de México, Acapulco, Chilpancingo y San Cristóbal de las Casas, promoviendo el intercambio voluntario y anónimo de armas por dinero en efectivo.
Según la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, esta estrategia es parte de la política de atención a las causas de la violencia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Además del desarme, el programa incluye la sustitución de juguetes bélicos por educativos, con más de 2 mil piezas intercambiadas hasta la fecha. Las autoridades destacan que este esfuerzo busca reducir el acceso a armas en los hogares y prevenir accidentes o actos delictivos.
Las armas entregadas, algunas de uso exclusivo del Ejército, como subametralladoras y fusiles semiautomáticos, son destruidas inmediatamente por personal militar. Con la próxima instalación de módulos en León, Guanajuato, el programa reafirma su compromiso con la construcción de un país en paz. La invitación sigue abierta para que más ciudadanos se sumen a esta iniciativa, contribuyendo a un México libre de violencia.