Tras casi 55 años de actividades, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el viernes 14 de abril que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex será liquidada próximamente.

Desde hace tres años, los trabajadores de Notimex pararon las actividades debido a un desacuerdo laboral. En febrero de 2020, acusaron que la directora de la agencia, Sanjuana Martínez, había incurrido en violaciones al contrato colectivo al ordenar varios despidos sin justificación.

Pero la situación general de Notimex se vio afectada por varias polémicas alrededor Sanjuana Martínez. Las denuncias de campañas de desprestigio orquestadas en redes sociales, aunados a presuntos casos de corrupción, anticipaban varias dificultades para el futuro de la agencia de noticias. ¿Acaso la periodista fue elegida precisamente para lograr el cierre de Notimex?

Notimex y el nido de corrupción

Como directora de Notimex, Sanjuana Martínez afirmó que el cierre de este medio de comunicación es lo más adecuado, ya que por años fue un símbolo de corrupción. En entrevista, la funcionaria indicó que desde ese cargo pudo constatar que la agencia se encontraba «secuestrada» y que había sido saqueada por una mafia que operaba en su interior.

A finales de 2018, López Obrador nombró a Sanjuana Martínez directora de Notimex, pese a que no tenía experiencia como funcionaria pública. Sin embargo, su conocida afinidad por el proyecto político del presidente mexicano pudo justificar su nombramiento.

La misión de la nueva directora de Notimex no era sencilla: por casi 20 años la agencia sufrió recortes intermitentes en sus puestos de trabajo, así como algunos cierres de oficinas. Asimismo, existían varias denuncias de corrupción contra Conrado García, líder del sindicato de trabajadores, quien permaneció en su puesto durante más de 17 años.

A su llegada, la experiodista de Proceso y La Jornada continuó la política de recortes desde los primeros meses de 2019. Entonces ordenó el despido de todos los corresponsales extranjeros de Notimex y quitó varias prestaciones a sus trabajadores.

De acuerdo con el sindicato de trabajadores de Notimex, la actual dirección despidió al 80 por ciento de la plantilla laboral de la agencia de noticias. En muchos casos, se denuncia que no se brindó la liquidación correspondiente o se recortó a personal que simplemente no era del agrado de Sanjuana Martínez.

Campañas de desprestigio en redes sociales

En noviembre de 2019, la revista Proceso denunció en un reportaje una serie de «despidos arbitrarios sin el finiquito correspondiente y renuncias por hartazgo ante el despotismo y acoso laboral» de parte de Sanjuana Martínez. El texto, basado en testimonios de trabajadores y extrabajadores de Notimex, afirma también que la directora de la agencia, en su afán de evitar la divulgación de esos casos, trató acabar con la credibilidad de sus colaboradores de diversas formas.

Meses después, otra investigación periodística destacó que Sanjuana Martínez, por medio del director de noticias internacionales de Notimex, Erick Muñiz, ordenaba a sus colaboradores utilizar sus cuentas de Twitter para llevar a cabo campañas de agresión y desprestigio. Entre las personas a las que se pedía denostar en redes sociales destacaban las periodistas Carmen Aristegui, Dolia Estevez, Lydia Cacho, Anabel Hernández y Guadalupe Lizárraga.

Otros testimonios también indicaron que Sanjuana Martínez manipulaba la línea editorial de Notimex al ordenar no dar cobertura a ciertas instituciones y funcionarios públicos. Estas denuncias fueron retomadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos, quien en su informe de derechos humanos de 2020 apuntó que la directora de la agencia de noticias se valía de su cargo para atacar a periodistas.

Pese a las denuncias, Sanjuana Martínez se mantuvo al frente de Notimex. Sin embargo, nunca encabezó o se presentó a las negociaciones laborales con los trabajadores en huelga de la agencia a su cargo. Tampoco rindió cuentas sobre el posible uso de recursos públicos para afectar a periodistas o defensores de derechos humanos.

Hoy Notimex está destinada a ser liquidada. Tal parece que el caos en su interior era demasiado como para lograr una pronta solución. Pero la errática gestión de la experiodista no fue la causa, lo cual hace sospechar que, en realidad, la agencia de noticias no era de interés para el actual gobierno.

Sanjuana Martínez habría llegado con la intención de hallar el pretexto necesario para terminar con Notimex. Posiblemente eso explica que, a pesar de haber sido su función, hoy se afirme que la agencia de noticias «ya no es necesaria», bajo el pretexto de que el presidente cumple directamente con la labor de informar todos los días sobre sus acciones de gobierno.