Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, ofreció este lunes 4 de septiembre una entrevista al diario La Jornada, en el que levantó la mano para encabezar el Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

El funcionario fue cuestionado sobre casos espinosos, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, en 2014. García Harfuch aclaró que el propio Hipólito Mora, líder de autodefensas en Michoacán y sus hombres, lo vieron en el estado la noche que ocurrió la desaparición de los estudiantes, pues se encontraba junto a cientos de uniformados de la entonces Policía Federal, en una asignación en Michoacán.

En otro tópico, García Harfuch aseveró que a pesar del atentado sufrido en el año 2020, por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación, que costó la vida a dos de sus más cercanos colaboradores, no ha pensado en renunciar a su encomienda al frente de la SSC.

“Hubiera sido terrible, y me atrevo a decir que patético, que quieras servir a tu país, a tu ciudad, cuando todo está bien, y si pasa un atentado donde fuiste lastimado físicamente y pierdes a dos de tus compañeros queridos y las cosas se ponen difíciles, te quieras salir”, sentenció el secretario.

Al ser preguntado sobre la encuesta de Morena para definir la candidatura de 2024 a la Jefatura de Gobierno, el funcionario capitalino aseguró que no sabe si participará en el proceso, pues eso lo distraería de las labores de seguridad en la capital, no obstante, aseguró estar listo para enfrentar cualquier reto en la ciudad.

A pesar de la supuesta renuencia de Omar García Harfuch a buscar una posición política en 2024, las declaraciones toman por sorpresa a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien sentía segura la candidatura después de la declinación de la secretaria de Seguridad y protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez.

Además de la aparición en escena de Omar García Harfuch, Clara Brugada tendrá que lidiar también con las aspiraciones del senador morenista Ricardo Monreal, quien en días recientes declaró que en caso de no ganar la encuesta de presidenciables de Morena, buscará la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, declinando un puesto en el gabinete de quien resulte ganador.

Monreal no sólo puso sus intenciones del lado de Morena, en donde posiblemente competirá de frente contra Brugada y García Harfuch, sino que tiene de su lado la amistad y el padrinazgo político de las alcaldesas Sandra Cuevas y Lía Limón, quienes también han levantado la mano por parte de la oposición en la capital (Ver Nota).

A Monreal se le ha señalado como pieza clave en la operación electoral contra los candidatos morenistas en 2021, que permitió al PRI y al PAN a arrebatarle seis alcaldías al partido gobernante.