El sector inmobiliario ha sido uno de los más redituables desde el comienzo del siglo generando millonarias ganancias para las empresas constructoras, las de renta o ventas de inmuebles y es una necesidad básica para la población. En la ciudad de México el sector inmobiliario se ha acelerado de manera constante siendo la alcaldía Benito Juárez una de las más resplandecientes en el ramo.

La bonanza del negocio inmobiliario fue manchada cuando en julio de 2022 fue detenido ‘Luis N’ por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por el posible delito de enriquecimiento ilícito. ‘Luis N’ fue Director General Jurídico y de Gobierno de la Alcaldía Benito Juárez entre 2009 y 2016 y se le vinculó con irregularidades en la construcción de edificios de vivienda en la alcaldía.

 

A raíz de la detención del exfuncionario de la alcaldía el Gobierno de la Ciudad de México instaló mesas de denuncia en la Colonia Del Valle . Los ciudadanos podían acudir a presentar pruebas o declaraciones sobre irregularidades o afectaciones que pudieran estar vinculadas con el sector inmobiliario y las autoridades de la alcaldía.

De acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de México en las mesas instaladas se recibieron 198 denuncias de vecinos en la alcaldía relacionadas a 21 inmuebles construidos entre 2006 y 2018 lo que ayudó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a la detención de tres servidores públicos.

 

Como mencionó Público en su momento, los tres exservidores habían ocupado puestos en la administración de Christian Von Roehrich Islas al frente de la Alcaldía (ver nota). El exalcalde fue involucrado en las acusaciones y se obtuvo una orden de aprehensión que no pudo cumplirse al momento porque el coordinador de la bancada panista en la Ciudad de México huyó.

El 17 de febrero otra persona involucrada en las irregularidades de construcción fue detenida. ‘Adelaida N’ fungió como Directora de Obras y Servicios de la alcaldía Benito Juárez de 2018 a 2021 durante el primer mandato de Santiago Taboada al frente de la demarcación (Ver nota).

Ante el escape de Christian Von de la justicia las indagaciones de la FGJCDMX se detuvo el 18 de febrero de 2023 a ‘Sofía N’ hermana del panista por complicidad en los delitos de enriquecimiento ilícito. Sofía fue la representante legal de una de las empresas usadas por su hermano para el desvío de recursos (Ver nota).

El pasado 18 de abril la FGJCDMX aportó testimonios de empresarios que fueron extorsionados por Christian Von durante su gestión para realizar obras y simular contratos con la finalidad de que no entorpeciera la construcción de dos lujosos complejos habitacionales.Además señalaron que el exalcalde los obligó a realizar obras relacionadas con el sismo de 2017 sin pagar por los servicios (Ver nota).

El pasado 20 de abril fue detenido por autoridades del estado de Texas Christian Von Roehrich cuando intentaba ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos. El panista fue deportado a México y detenido por elementos de la Policía de Investigación quienes lo trasladaron al reclusorio norte.

Desde la detención de Christian Von el representante de Morena en Ciudad de México, Sebastián Rámirez, instó al detenido a devolver los 200 millones de pesos extraídos del erario público para demoliciones durante el sismo de 2017 y solicitó a las autoridades que el dinero devuelto sea utilizado para indemnizar a las personas afectadas.

Rodrigo Muñoz Dromundo, abogado del complejo City Towers aseguró que en el complejo 14 de los departamentos pertenecen a exfuncionarios de la alcaldía y a personas ligadas con las cúpulas del Partido Acción Nacional. Entre los involucrados el abogado identificó a Santiago Taboada Cortina (actual alcalde), Federico Chávez Semerena (suplente del detenido Christian Von), Christian von Roehrich, los hermanos Luis (quien aspira a ser alcalde) y Víctor Mendoza y Raúl Torres actual diputado migrante.

El abogado subrayó que el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados federal, Jorge Romero, cuenta con un departamento en el complejo aunque no se encuentra a su nombre. Rodrigo Muñoz dijo que tanto Romero como Taboada usaron prestanombres para la adquisición de sus departamentos.

Desde el comienzo de las indagatorias y las detenciones Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, ha denunciado una supuesta persecución política por parte de la FGJCDMX y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México pues, a su parecer, las investigaciones tienen como propósito evitar su candidatura en 2024.

La tarde del pasado domingo 23 de abril Santiago Taboada anunció que presentó una denuncia en contra de Ernestina Godoy, fiscal general de la Ciudad de México y la jefa de Gobierno , Claudia Sheinbaum Pardo por la supuesta fabricación de delitos en su contra.

 

El cártel inmobiliario en el resto de la Ciudad de México

Los avances en el caso del ‘cártel inmobiliario’ en la alcaldía Benito Juárez han podido desarticular la red de funcionarios que con base en extorsiones y corrupción se hicieron de propiedades sin embargo esta red no se contuvo de expandirse más allá de las fronteras de la alcaldía.

Desde las elecciones de 2021, cuando la ciudad quedó dividida justo por la mitad entre los gobiernos de Morena y de la Alianza Va Por la Ciudad de México, diversos operadores y funcionarios involucrados con el ‘cártel inmobiliario’ así como la manera en que este opera han sido detectados en diversas alcaldías.

En la administración de Mauricio Tabe en la alcaldía Miguel Hidalgo tenía en su nómina a Eddy Alberto quien fue destituido de la alcaldía por el cobro para facilitar permisos de construcción y quien fue jefe de Unidad Departamental de Recuperación de Espacios Públicos, en la alcaldía Benito Juárez (Ver nota).

Además del funcionario, Eddy Alberto, el equipo de Público denunció en enero del 2023 una propiedad ubicada en la Colonia Del Valle de Benito Juárez con un valor de 6.4 millones de pesos que no figuraba en la declaración patrimonial del alcalde de Miguel Hidalgo que fue adquirida en el año 2019 (Ver nota).

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa Gónzalez, ha copiado el modus operandi del ‘cártel inmobiliario’ en Benito Juárez al permitir la construcción de complejos económicos sin contar con la documentación requerida para dichas construcciones. Tan solo en el transcurso de 2022 y 2023 fueron construidos en la demarcación un centro comercial y una concesionaria de autos (Ver nota).

También la alcaldesa de Alvaro Obregón, Lía Limón, lleva a cuestas irregularidades en su patrimonio pues de acuerdo con su declaración patrimonial cuenta con seis propiedades que le fueron ‘donadas’. Una de estas donaciones fue realizada por una empresa inmobiliaria como habría ocurrido con la administración de Benito Juárez (Ver nota).

La desarticulación de una de las redes de corrupción más grandes en la Ciudad de México debe incluir dentro de sus investigaciones a quienes presentan actitudes similares o excolaboradores de las administraciones en que se ha detectado la red de corrupción pues de lo contrario podría generarse un efecto que lleve a la justicia solo a una parte de los responsables.