Después de darse a conocer el escándalo sobre la estafa maestra del Estado de México, en el que se involucró a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, por el desvío de 5 mil millones de pesos en el Estado de México (Ver Nota) diversos personajes claves del partido han intentado marcar una distancia clara entre la candidata y su figura política.

Alito se desmarcó

El dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, ha declarado en días recientes que después de los comicios electorales se dará a conocer el mecanismo para elegir candidato presidencial de la Alianza Va por México. El anuncio no es de especial interés por sí solo hasta que escuchamos la declaración completa y el priista asegura que: “Independientemente de los resultados del domingo se realizará un anuncio importante de la alianza,” ¿Ya da por perdida la elección Alejandro Moreno?

El pasado jueves 2 de junio el dirigente nacional del PRI, ‘Alito’ Moreno, volvió a marcar distancia con la candidata por la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral. A pregunta expresa de periodistas presentes en la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe el presidente del PRI expresó: “Nosotros no metemos las manos al fuego por nadie. El PRI no es abogado de nadie y estamos trabajando, y al final lo importante es mantener la fuerza y fortaleza de nuestra coalición”.

El priismo ha sido caracterizado a nivel político por su compromiso y unidad llegando a popularizarse incluso el dicho de ‘el que se mueve no sale en la foto’ como alusión a en dicho partido es esencial quedarse en el puesto o encargo brindado hasta las últimas consecuencias. Que el dirigente nacional del PRI no solo retire su apoyo público sino que de mensajes en contra de su candidata no parece una buena señal para lo que se avecina el próximo domingo.

Eruviel Ávila se lava las manos

Después de que se hiciera pública la red de desinformación y fake news contratada por Alejandra del Moral y encargada expresamente al mercadólogo Adán Figueroa, cuyo costó asciende a más de 1.5 millones de pesos y fue denunciada por Público (Ver Nota) el senador priista decidió marcar distancia.

Adán Figueroa fungió como asesor de comunicación de Eruviel Ávila y, al mismo tiempo, Eruviel Ávila ha sido uno de los personajes que más ha impulsado y apoyado la carrera de la candidata, Alejandra del Moral, en la política del Estado de México. Otro de sus padrinos fue el expresidente Enrique Peña Nieto.

Eruviel Ávila supuso que la acusación del millonario desvío de recursos en el que se vió envuelta Alejandra del Moral podría alcanzarlo a través de Adán Figueroa pues es el mercadólogo un miembro clave en el equipo de comunicación de ambos políticos. Adelantándose a las acusaciones Ávila decidió responsabilizar a Adán Figueroa de la campaña de desinformación y así lavarse las manos de lo ocurrido en la campaña del Estado de México.

 

Repitieron esquema de del Mazo

El esquema de la estafa maestra operado a nivel federal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto ocupó un esquema de financiamiento electoral claro en el que se vió involucrada Alejandra del Moral al ser presidenta estatal del PRI y haber recibido los recursos de procedencia ilícita para usarlos después en la campaña de Alfredo del Mazo (Ver Nota)

El esquema contempla que funcionarios en alguna dependencia firmen contratos a empresas fantasma o a sobreprecio que terminan en la dirigencia del PRI en los estados que les interesan y posteriormente otro funcionario involucrado en el mismo esquema baja los recursos a la campaña del primero.

Así funcionó el desvío fraguado por Erick Sevilla y Alejandra del Moral en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México. De acuerdo con la investigación presentada por The guardian, Erick Sevilla firmó dos contratos con empresas fantasmas en su paso por la Secretaría y posteriormente Alejandra del Moral habría otorgado 10 contratos más.

Erick Sevilla es hoy el presidente del PRI en el Estado de México y por ende el encargado de campaña por parte del tricolor en lo que alude a eventos, artículos promocionales, publicidad y comunicación del PRI mientras que Alejandra del Moral es la candidata.

Sevilla podría haber obtenido los recursos para la campaña priista del esquema de corrupción fraguado en el gobierno de Alfredo del Mazo así como Alejandra del Moral operó la campaña del propio del Mazo con dinero obtenido de la estafa maestra a nivel federal.

El escándalo que abarca a gran parte de los funcionarios del gobierno estatal y del comité del PRI en el Estado de México han hecho que Alito Moreno y Eruviel Ávila, dos de los más grandes referentes priistas a nivel nacional, decidieran saltar del barco antes de las elecciones del próximo domingo.