Un grupo de madres y padres de familia, profesores y estudiantes universitarios viajaron en caravana desde Chihuahua para exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la entrega de libros de texto gratuitos en el estado, tras la suspensión decretada por el ministro Luis María Aguilar.

Fue el propio Aguilar quien rechazó levantar la medida cautelar, como lo solicitaron la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Uno de los miembros de la caravana, Edin Estrada, aseveró que los inconformes con la SCJN reunieron 100 mil firmas para exigir a la gobernadora María Eugenia Campos la entrega de los libros.

Hoy exigen a la Suprema Corte revise la suspensión de Aguilar que impide la distribución de los materiales didácticos en Chihuahua.

“Nos encontramos aquí porque hay funcionarios públicos que se prestaron a un recurso a modo y esto permitió que se suspendiera la entrega de los libros de texto a los niños, que lejos de ayudar a solventar derechos, lo que está haciendo es atentar contra los derechos de la niñez a una educación gratuita”, acusó.

Las personas integrantes de la caravana hicieron entrega de un documento en Palacio Nacional y en las oficinas de la SEP, en el que expusieron la necesidad de encontrar alternativas para que los libros lleguen a los alumnos de Chihuahua.

“Pedimos se exploren alternativas para que nuestras hijas e hijos puedan acceder a los libros de texto gratuitos”, se lee en el documento

“Venimos a presentar nuestro apoyo a la Nueva Escuela Mexicana; venimos a traer 100 mil voluntades chihuahuenses de padres y madres de familia con niños en escuelas primarias y secundarias, y que todos en México, incluido el ministro, vean lo que pasa afuera”, añadió.