El presidente AMLO inaugura el Tren de Pasajeros del Istmo, Línea Z

El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugura este viernes 22 de diciembre en Oaxaca el Tren Interoceánico de pasajeros, Línea Z del Istmo de Tehuantepec, el cual unirá a los océanos Pacífico y Atlántico.

Puedes leer: Así fue la inauguración de la primera etapa del Tren Maya: de Campeche a Cancún

En su mensaje, López Obrador recordó que la obra se realiza con «presupuesto del pueblo», por lo que su continuidad y operación quedará a cargo de la Marina.

«Hemos decidido que todo el proyecto esté a cargo de la Secretaría de Marina«, indicó en Salina Cruz, Oaxaca.

Para el jefe del Ejecutivo federal, las operaciones del Tren Interoceánico de pasajeros es una nueva etapa y un proyecto con posibilidades de desarrollo para las próximas generaciones.

«Ahora es una etapa nueva. Estamos inaugurando una etapa nueva como en 1907 y queremos tener éxito; hay condiciones inmejorables para lograrlo y nada deseo más que florezca este proyecto en esta nueva etapa y va a depender de todas y todos», refirió.

«Este proyecto, si lo analizamos bien, ya no es para nuestra generación, ya nosotros ya vamos de salida ya hasta podemos decir ‘gracias a la vida que nos ha dado tanto’, pero necesitamos dejar un futuro con posibilidades de desarrollo para las nuevas generaciones, para ellos es este proyecto y lo hemos logrado y así tenemos que seguirlo», dijo.

Además, envió un reconocimiento a los trabajadores de la construcción, así como a las empresas que participan en la edificación, donde las compañías mexicanas tienen la preferencia sobre las extranjeras.

En la ceremonia de inauguración del tren participaron Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Salomón Jara, gobernador de Oaxaca; Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz; Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Sedena y el empresario Carlos Slim, entre otros.

Antes, en la conferencia de prensa matutina, AMLO describió la obra como un proyecto de rehabilitación de vías y de desarrollo que es de interés, incluso internacional, por ser una «obra estratégica que a todo mundo interesa».

“Ahora es un proyecto estratégico. Fui a San Francisco a la reunión Asia-Pacífico, expusimos este proyecto y todo mundo estuvo interesado. Celebro que se haya tenido esta visión de reiniciarlo, de rehabilitar los puertos, de rehabilitar las vías, de tener listo el ferrocarril de carga y pasajeros, y que al mismo tiempo se estén impulsando polos de desarrollo en la franja del Istmo, porque esto va ayudar mucho. Por eso hoy es un día muy especial», indicó en la mañanera.

Acerca del autor /

Deja tu comentario

su dirección de correo electrónico no será publicada.

Comience a escribir y presione enter para buscar