La detención de Christian Von Roehrich Islas, exdelegado y exdiputado local, el pasado 20 de abril fue resultado de una investigación abierta por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre lo que se ha denominado ‘El Cártel Inmobiliario’.

En días previos a la detención de Christian Von por autoridades estadounidenses Ulises Lara, vocero de la Fiscalía, reveló un vídeo en el que se daba a conocer el modus operandi de la red de corrupción en Benito Juárez. En los vídeos presentados por la Fiscalía el desarrollador del complejo City Towers relata con detalles la manera en que Christian Von y sus funcionarios desviaban dinero y extorsionaron a la empresa constructora para cometer ilícitos en contratos (Ver nota)

Las operaciones del ‘Cártel Inmobiliario’ habían quedado delimitadas al periodo en que Christian Von estuvo al frente de la alcaldía y a los trabajos que la empresa de City Towers realizó a raíz del sismo de 2017 sin embargo hasta el pasado martes 2 de mayo el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, parecía haber librado las acusaciones.

En un tercer comunicado sobre el caso del ‘Cártel Inmobiliario’ el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, dio a conocer otro testimonio en el que Santiago Taboada en 2018 solicitó a la empresa de City Towers la remodelación del edificio BJ-2 de la alcaldía que resultó dañado tras los sismos de 2017.

El empresario relata que la reconstrucción, al igual que los trabajos en Xochimilco, fue llevada a cabo por la empresa pero la administración de Santiago Taboada quedó a deber 10 millones de pesos por los trabajos de remodelación. Además de haber utilizado el mismo formato de facturar a nombre de la empresa controlada por la hermana de Christian Von quien hoy se encuentra en prisión domiciliaria (Ver Nota).

La implicación de Santiago Taboada en la red de corrupción revela que el esquema articulado por Christian Von sigue vigente en la demarcación. Los avances en la investigación de la Fiscalía han logrado involucrar a otros funcionarios panistas que han ocupado o buscan ocupar el cargo de jefe delegacional o alcalde.

El alcalde publicó esta mañana un video en dónde busca dibujar una distancia entre las acusaciones realizadas por los empresarios y las obras de rehabilitación del edificio durante su gestión.

 

Uno de los nuevos involucrados en el caso de ‘El Cártel Inmobiliario’ es el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados federal. Jorge Romero fungió como jefe delegacional de 2012 a 2015 y fue sucedido en el cargo por Christian Von. De acuerdo con los empresarios del complejo City Towers Jorge Romero cuenta con un departamento en el complejo aunque aclaró que no estaba a su nombre.

En el vídeo presentado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México el pasado 25 de abril se puede escuchar a los empresarios confirmando que Christian Von le solicitó la venta de un departamento que quedaría a nombre de Antonio N y quien fuera identificado con el suegro de Jorge Romero.

Ante las acusaciones realizadas por los empresarios el coordinador panista en San Lázaro hizo público un documento en el que se deslinda de la compra del departamento y señala que la compra realizada por Antonio N se dió gracias a un crédito que “ni siquiera ha terminado de pagar”.

 

El comunicado de Jorge Romero tiene fecha del 25 de abril, día de la última sesión del periodo ordinario de la Cámara de Diputados que duró más de 30 horas de manera continua para poder desahogar los pendientes legislativos. En la misma fecha el analista político, Abraham Mendieta, señaló la ausencia del coordinador panista en el palacio legislativo de San Lázaro.

 

Otro de los nuevos involucrados en el esquema de corrupción es el diputado federal Luis Mendoza Acevedo quien había sido señalado al interior de Acción Nacional como el posible candidato a la Alcaldía en 2024. Luis Mendoza ha sido diputado local y federal en diversas ocasiones y pertenece al grupo encabezado por Christian Von con quien alternaba las Cámaras por los distritos de Benito Juárez.

El periodista de Sin Embargo, Álvaro Delgado, dió a conocer hace unos días el contrato que Luis Mendoza firmó al comprar un departamento en el complejo City Towers y aseguró contar con copia fiel del cheque con el que se realizó la compra. Este último documento no ha sido publicado sin embargo en lo revelado se puede leer que la propiedad quedó a nombre del diputado federal.

Imagen original de Sin Embargo

Los señalamientos alrededor del aspirante a sucesor de Santiago Taboada, Luis Mendoza, llegaron pronto en la trama del ‘Cártel Inmobiliario’ pues su hermano Víctor Mendoza fungió como Director General de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana durante el primer periodo de Santiago Taboada de 2018 a 2021. En el cargo que cubrió Victor Mendoza autorizó el uso y la habitación del complejo City Towers.

 

A pesar de que Victor Mendoza no cuenta con un departamento en City Towers su hermano, el diputado federal, Luis Mendoza sí cuenta con él por lo que se investiga a los hermanos por posible conflicto de interés. El delito se habría podido constituir cuando Victor firmó la aprobación de habitación del inmueble y su hermano consiguió su departamento junto a Christian Von y Jorge Romero. A pesar de estos indicios el diputado alegó una persecución política.

 

Las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continúan su marcha y se espera que la detención de Christian Von aporte nuevos elementos que permitan la detención y castigo de todos los involucrados.