Después de que el pasado lunes 26 de junio se conformara el llamado ‘Frente Amplio por México’ para dar a conocer el proceso de selección de candidata o candidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) diversos personajes expresaron dudas al respecto de los planteamientos.

Lilly Tellez fue una de las críticas más confrontativas al publicar la noche del mismo lunes un total de 50 preguntas al respecto del proceso. Preguntas básicas como la legalidad de los tiempos planteados para el proceso así como el origen del financiamiento para quienes anhelan encabezar la candidatura presidencial de oposición.

 

Por su parte la recién destapada como precandidata Xóchitl Gálvez ofreció una entrevista a medios de comunicación al terminar la presentación del proceso en dónde externó una inconformidad con que la consulta directa planteada en la fase tres se hiciera de manera presencial en urna física. La ingeniera panista apeló a la posibilidad de ejercer un voto electrónico con medidas de seguridad.

 

Una de las propuestas más fuertes del llamado Frente Amplio era la creación de un Consejo Electoral Ciudadano que fungiría como árbitro de la contienda interna. De acuerdo con lo planteado con Alito Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales de los tres partidos políticos, el consejo se encargaría de garantizar la equidad en la contienda.

 

Posterior a la desaparición de un organismo que fue presentado como fundamental para el proceso la neo precandidata, Xóchitl Gálvez, publicó un video en su cuenta de Twitter en donde afirma estar a favor de la política implementada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se compromete a no desaparecer los programas sociales diseñados por este gobierno. Gálvez abandonó al menos discursivamente a la oposición.

 

La mañana de este miércoles, Lilly Tellez, decidió abandonar la contienda pues de acuerdo con lo señalado por la propia Tellez no existe manera de garantizar una igualdad de condiciones en la contienda y el proceso se volvió una simulación a expensas de quienes movilizan a la gente abandonando la propuesta de un proceso realizado por la gente.

 

Lilly Tellez se había consolidado como la puntera dentro de las encuestas nacionales para encabezar la candidatura del Partido Acción Nacional seguida solamente del diputado Santiago Creel, abandonar la contienda en estos momentos puede beneficiar al exsecretario de gobernación sin embargo el apoyo de la cúpula panista y del expresidente Vicente Fox en favor de Gálvez podría arrebatarle la oportunidad a Creel.