El Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera ha permitido la pavimentación de dos millones 841 mil 453 metros cuadrados de calles y avenidas en las entidades donde se aplica esta acción, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes 5 de septiembre, la funcionaria federal precisó que a la fecha se han regularizado un millón 751 mil 263 unidades en 17 entidades, con una recaudación superior a los 4 mil 378 millones 157 mil pesos.

Esos recursos, prosiguió, se han canalizado a la mejora de vialidades. Destacan Chihuahua, donde se han arreglado 837 mil 990 metros cuadrados; Coahuila, 466 mil 509 y Sonora, 394 mil 722.

Tamaulipas, Chihuahua y Baja California concentran 51.8 por ciento de los autos regularizados.

Este programa se aplica en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Puebla, Jalisco, Tlaxcala, San Luís Potosí e Hidalgo.

En esta acción del GobiernodeMéxico, que concluye el próximo 30 de septiembre, participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob); la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.