La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) recordó que existen en la entidad refugios donde las mexiquenses reciben ayuda para salir del círculo de violencia y, sobre todo, son alejadas de su agresor.

Mónica Chávez Durán, titular de la dependencia, indicó que se trata de una iniciativa del gobierno de la maestra Delfina Gómez para brindar un lugar digno y seguro a las mujeres, sus hijas e hijos que han sufrido violencia.

Puedes leer: Violencia de género, la más devastadora de las desigualdades: Rosa Icela Rodríguez

En estos espacios, ellas reciben alimentación, vestido, servicios médicos, atención integral en materia jurídica, psicológica y de trabajo social al igual que sus hijas e hijos.

Además, para contribuir en su empoderamiento y que logren una independencia económica, las usuarias toman cursos y talleres de capacitación para el autoempleo, mientras que para sus hijas e hijos se cuenta con servicios educativos con escuela multigrado, todo ello de manera gratuita.

Estos espacios están estratégicamente distribuidos y su ubicación no es pública para salvaguardar la integridad de las mujeres refugiadas.

Existen dos maneras de canalización, una es a través de la línea sin violencia 800-108-4053 que trabaja los 365 días del año, las 24 horas. La segunda, mediante los Centros Naranja cuya localización está disponible en la página oficial  https://semujeres.edomex.gob.mx/centros-naranja.