En febrero de 2015, el Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna (FMVD) A.C. denunció que Alejandra del Moral, actual precandidata de PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, cometió un fraude de 115 millones de pesos al simular la compra-venta de mil 49 viviendas cuando fue presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli (2009-2012).

El FMVD acusó que el entonces presidente Enrique Peña Nieto encubrió a Del Moral, debido a que la denuncia no prosperó en la Procuraduría General de la República (PGR), la hoy Fiscalía (FGR).

El FMVD señaló que la priista signó un contrato de compra-venta en 2009 con la empresa de los hermanos Nezahualcóyotl y Cuauhtémoc Pérez, cuya razón social es “Producción y Desarrollo, S. A de C. V.”, empresa señalada de financiar su campaña al municipio de Cuautitlán Izcalli.

Tan sólo cuatro meses después de iniciar su gobierno en Cuautitlán Izcalli, simuló un acta de entrega-recepción del Conjunto Urbano “Urbi Hacienda Balboa” para entregarles de vuelta la fianza por 115 millones 595 mil 650 pesos, pese a incumplir los términos de los acuerdos de la autorización para construir el desarrollo urbano.

Por este presunto delito, de índole federal, se abrió una carpeta de investigación, con el número PGRAP/ PGR/32/2011, en la Unidad Especializada en Investigación Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia.

Del Moral ocupó el cargo directora general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) entre febrero de 2015 y octubre de 2016. La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el informe de la Cuenta Pública del 2016, detectó irregularidades que ascienden a más de 500 millones de pesos.

Consulta el reporte de la ASF aquí.

En 2015, bajo el mando de Del Moral, Bansefi pactó un contrato con una empresa de outsourcing, para distribuir los apoyos del gobierno. No obstante, en el contrato celebrado por las partes no se describió a detalle los servicios ni la cantidad de personal que se requería. El auditor supremo no encontró, además, evidencia de los pagos por 383 millones 447 mil pesos.

Mientras era denunciada por estos actos de probable corrupción, Del Moral adquirió cinco propiedades con un valor de 9 millones de pesos. En 2014 adquirió una casa de 133 metros cuadrados por 565 mil 323 pesos.

Entre agosto de 2012 y agosto de 2015, Del Moral se desempeñó fue diputada federal por el Distrito VII, con cabecera en Cuautitlán Izcalli. Como integrante de la LXII Legislatura Federal votó a favor de la Reforma Energética del expresidente Enrique Peña Nieto. El 11 de diciembre de 2013, en su intervención en tribuna, sostuvo que el saqueo a la nación es falso y destacó la conveniencia de que sean otros los que inviertan en la extracción del petróleo.

Diez años después de aquella reforma, Emilio Lozoya, entonces director de Pemex, permanece en prisión, acusado de recibir sobornos por más de 10 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht.