La ministra presidenta Norma Piña reformó la estructura orgánica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el propósito de contratar a uno de los principales hombres de Genaro García Luna, actualmente preso en los Estados Unidos por narcotráfico.

Con la reorganización de la Suprema Corte, la oficina de la presidencia (a cargo de Norma Piña) se convierte en la Coordinación de Fortalecimiento Institucional que se encargará de la logística, el protocolo y la seguridad de la SCJN.

El encargado del nuevo organismo de la SCJN, Ricardo Márquez Blas, fungió en el sexenio de Felipe Calderón como colaborador del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a cargo de Genaro García Luna, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Ricardo Márquez, ocupó la dirección de la Unidad de Información para la Seguridad Pública de la Comisión Nacional de Seguridad, en la que se encargó del manejo de la denominada Plataforma México.

La Unidad de Investigación fue activamente criticada por Isabel Miranda de Wallace, familiar de otro contratado en la administración de Piña en la SCJN y aliada del propio García Luna.

De acuerdo con las declaraciones de Isabel en 2015, la Unidad era un despilfarro sin sentido.

“Sería un pecado volver a gastar en tecnología y eso le cuesta a los ciudadanos. Plataforma México costó miles de millones de pesos, no cientos, sino miles de millones de pesos y no creo que sea justo hacer un gasto similar”, dijo en su momento.

Posible nexo criminal con García Luna

Como director general de planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Márquez Blas estuvo directamente relacionado con “Los 7 jinetes del apocalipsis” de Genaro García Luna, que conformaban el primer círculo de confianza del exsecretario de Seguridad Pública.

El grupo estuvo conformado por Armando “N”, titular de Investigación; Francisco “N”, coordinador de Seguridad Regional; Édgar Eusebio “N”, director de Secuestros; Luis Eduardo “N”, titular de Prevención, y Facundo “N”. (Ver Nota)

Presuntos negocios con García Luna

Al concluir el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna se convirtió en proveedor de bienes y servicios de inteligencia para el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Las empresas Nunvav Technologic y Glac fueron beneficiadas con 700 millones de dólares que fueron a dar en paraísos fiscales (Ver Nota).

Ricardo Márquez Blas fue el encargado de manejar la parte de inteligencia y datos criminales durante el sexenio de Peña Nieto, por lo que se facilitaba la oportunidad de contratos entre las empresas de Genaro García Luna y la dependencia encabezada por el ahora encargado de la seguridad de la Suprema Corte.