Pablo Gómez, titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reveló el día de ayer, 9 de marzo, la manera en que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, logró sacar del país más de 700 millones de dólares.

Como anunciamos en Público hace unas semanas las tres empresas más beneficiadas dentro del esquema de corrupción fueron Nunvav y Nunvav Technologic (ver nota).

Lo revelado la mañana del 9 de marzo por Pablo Gómez ahonda en los datos de la red de corrupción pero además devela la ruta a través de la cuál se pudieron extraer los 700 millones de dólares. El dinero era transferido de la empresa Glac que pertenece a Genaro García Luna a las empresas Nunvav y Nunvav Technologic.

Nunvav registró como sede Panamá al igual que su filial Nunvav Technologic mientras la empresa Nice System fue constituida en Israel. Estas tres empresas tienen cuentas en Barbados que es a dónde fue transferido el dinero desde Glac y posteriomente se movió hacía una cuenta de Genaro García Luna en Miami.

La empresa Glac también tuvo contratos con el Partido Acción Nacional cuando Gustavo Madero, actualmente senador, fue dirigente nacional del PAN, por un millón 160 mil pesos y tres contratos más con la administración de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México.