Nacional

Movimiento Ciudadano se desdibuja en Jalisco

Después de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijera que si Movimiento Ciudadano (MC) es una fuerza de nivel nacional es gracias a él y a su trabajo, al tiempo que amenazara con irse del partido naranja (Ver Nota), y de que Dante Delgado le ofreciera la puerta abierta para su salida (Ver Nota), los encontronazos mediáticos han arreciado.

El comité estatal de MC en Jalisco emitió la noche del miércoles 22 de agosto un comunicado en el que mostró su respaldo a Enrique Alfaro y acusó a la dirigencia nacional de “imponer una visión desde una oficina en Ciudad de México”.

 

El comunicado fue firmado por todos los actores políticos de Movimiento Ciudadano Jalisco. Senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales consiguieron mostrar públicamente una unidad que a ojos de medios de comunicación y público en general pareció positiva.

Sin embargo, unas horas después de que dicho comunicado saliera a la luz, Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, informó que diversos liderazgos y actores políticos que aparecieron en el comunicado no lo firmaron, y aparecen como si hubiera sido su voluntad apoyar a Enrique Alfaro.

 

El dirigente señaló que los actores fueron víctimas de chantaje y amenazas de Alfaro y su grupo, para firmar el acuerdo; Delgado les ofreció respaldo y sensatez por parte de la dirigencia del partido.

Por su parte el senador jalisciense, Clemente Castañeda, tambaleó entre las posiciones en conflicto, pues por un lado firmó el acuerdo de respaldo a Alfaro, en el que se determina que el gobernador es el único dirigente de Movimiento Ciudadano en Jalisco, y por el otro, hizo un llamado al diálogo apuntando que se encontrará una manera de resolver la disputa.

 

A río revuelto…

Mientras las publicaciones elevaban su temperatura en redes sociales, la panista Xóchitl Gálvez aprovechó la ola de incertidumbre para sumarse al escándalo y así figurar dentro de las tendencias del día en redes sociales.

Con gran habilidad oportunista, Xóchitl, que coincidentemente tenía una conferencia en uno de los auditorios de la Universidad de Guadalajara, aprovechó para lanzarle un guiño a Enrique Alfaro y a Luis Donaldo Colosio, en el sentido de que, de ser ella la candidata frentista, los buscaría para sumarlos al Frente Amplio por México.

 

¿Es lo que Alfaro estaba esperando y se sumará al Frente, o esperará un poco más para develar que todo fue un show y que no existe ruptura con Movimiento Ciudadano?

El repliegue de Alfaro

Enrique Alfaro, el gran protagonista del pataleo naranja, quedó en un plano muy lejano de la discusión, dejando al comité estatal completamente solo y publicando, casi al mismo tiempo que Dante Delgado, señalaba las amenazas y presiones ejercidos sobre los actores locales, en un tuit que dejaba en claro que, como diría Carlos Salinas de Gortari, “ni los veo ni los oigo”.

 

Temores ocultos

La disputa por el control y poder en el interior de Movimiento Ciudadano en Jalisco proviene de dos frentes para Enrique Alfaro. El primero es el temor de ver caer el mito creado alrededor de su persona y de su trayectoría política, como el mejor conciliador y el líder indiscutible con una fuerza considerable en la entidad.

Alfaro ha padecido de conflictos y conflictos, principalmente sociales, que han minado su popularidad y capacidad de acción en el estado. Se encuentra hoy en un punto de riesgo para retener el estado con Movimiento Ciudadano, y busca desesperadamente unirse al Frente Amplio para poder ejercer un contrapeso al ascenso de Morena en la entidad.

Sin embargo, quedar expuesto como un político con poder limitado, no es su único temor, ni el principal.

Perder la gubernatura a manos de Morena lo dejaría muy mal parado, aunque con posibilidades de reorganizar su fuerza y pelear a nivel regional más adelante.

Otro factor asoma a su puerta.

Diversas voces han señalado la complicidad por acción u omisión del gobierno de Enrique Alfaro con grupos criminales, principalmente el Cártel Jalisco Nueva Generación, quien incluso celebró una posada el pasado 21 de diciembre, apenas a 300 metros de la sede de la Policía de Guadalajara (Ver Nota).

El aún emecista ha negado públicamente ser parte del crimen organizado o permitir las operaciones criminales en el estado, sin embargo, decisiones como la cancelación de búsqueda de desaparecidos por parte de grupos de madres buscadoras (Ver Nota), o la inacción de las autoridades estatales en la coordinación nacional de seguridad ponen en entredicho su posición.

Perder el poder para Movimiento Ciudadano en Jalisco a manos de Morena, pero principalmente para el grupo alfarista, podría iniciar investigaciones judiciales contra Alfaro, y con ello complicar su carrera política.

Rocha

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

12 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace