Cada año, millones de mariposas monarcas viajan más de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta México para pasar el invierno. Este fin de semana de puente no será la excepción, pues inicia la temporada de avistamiento en los santuarios del Edomex.

El viaje, que dura aproximadamente dos meses, es una de las migraciones más largas y espectaculares del mundo.

Desde este viernes 17 de noviembre está abierto el santuario de Piedra Herradas en Temascaltepec y los llamados paradores turísticos en las zonas de La Mesa, en San José del Rincón; Macheros y El Capulín, en el municipio de Donato Guerra.

¿En dónde están las mariposas monarcas antes de migrar?

Las mariposas monarcas nacen en Canadá y Estados Unidos, donde pasan el verano alimentándose de néctar de flores y poniendo huevos. En otoño, las mariposas jóvenes, llamadas monarcas migrantes, comienzan su viaje al sur del continente.

Las monarcas migran en grupos grandes, a veces de millones de individuos. Vuelan día y noche, siguiendo el campo magnético de la Tierra y, se espera que mayor arribo de estos bellos insectos ocurra en diciembre, cuando el clima es aún más frío.

Se congregan en bosques de oyamel, donde encuentran las condiciones ideales para pasar el invierno ya que son el hogar de las únicas plantas que pueden alimentar a las mariposas monarcas durante el invierno: el oyamel y el oyamel de montaña.

Dichas plantas producen un néctar muy rico en azúcares, que las mariposas necesitan para sobrevivir.

La importancia de la migración de las mariposas monarcas

Las mariposas monarcas permanecen en México durante todo el invierno. En marzo, comienzan su viaje de regreso al norte y el trayecto de regreso es más corto que el viaje de ida, pues las mariposas que nacen en nuestro país ya son adultas y cuentan con más experiencia de vuelo.

Estos insectos tienen un impacto significativo en el medio ambiente porque son polinizadores importantes y ayudan a polinizar una variedad de plantas, incluidas algunas que son cruciales para la agricultura.

Además, su migración también ayuda a mantener el equilibrio ecológico de los bosques de oyamel. Las mariposas proporcionan alimento para los animales, como las aves y las ardillas.

Sin embargo, están amenazadas por el cambio climático y la pérdida de hábitat, haciendo que los inviernos sean más cálidos, lo que dificulta a las mariposas encontrar las condiciones ideales para pasar los meses de frío.

La llegada de las mariposas monarcas a México es un espectáculo natural único, un momento para celebrar la belleza de la naturaleza y la importancia de la conservación del medio ambiente.