La noche del viernes 26 de abril, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, junto con estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, llevaron a cabo una protesta en forma de plantón frente a Palacio Nacional. Esta acción se llevó a cabo en demanda de justicia por la desaparición de los jóvenes en septiembre de 2014, casi una década después del trágico suceso.

 

Comenzando desde el Ángel de la Independencia, los manifestantes marcharon hasta el Zócalo capitalino, donde, al llegar, un camión de carga descargó tarimas y tubos para montar el plantón. Con la colaboración de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, se instaló una carpa donde los familiares de los normalistas planean permanecer hasta el próximo 30 de abril, antes de participar en la marcha por el Día Internacional del Trabajo el 1 de mayo.

 

Emiliano Navarrete, padre de uno de los normalistas desaparecidos, expresó su descontento ante la postergación de la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a recibirlas dentro de un plazo que ya ha pasado. Los padres de los estudiantes desaparecidos afirman que continuarán luchando por la justicia, sin importar las elecciones o los intereses políticos, y esperan un diálogo humano y comprometido con el caso.