Enrique Alfaro, gobernador del estado de Jalisco, responsabilizó a las Madres Buscadoras del estado de la explosión en Tlajomulco y aseguró que quien realizó una llamada anónima sobre la presencia de restos humanos fue una de las integrantes, que buscaba la presencia de los policías municipales y de los elementos de la Fiscalía de Jalisco para lograr atacarlos.

El pasado miércoles 12 de julio, las Madres Buscadoras a través de un comunicado negaron ser responsables de la explosión y desmintieron la versión del gobernador. Las madres declararon que ellas no salen a realizar búsqueda en el campo por la noche y que en ningún momento, alguna de las integrantes recibió una llamada telefónica.

En ese sentido, también negaron haber estado implicadas en el atentado o la explosión de la región de Tlajomulco, como afirma el comunicado lanzado por el gobernador. Además señalaron que éste es un acto que criminaliza y amedrenta el trabajo que las Madres Buscadoras realizan con sus propios recursos, aunque éste sea un trabajo que compete a las autoridades.

Las acciones tomadas por las autoridades fueron suspender las búsquedas y el apoyo, pero las Madres Buscadoras se negaron a recibir ese apoyo, pues lo único que necesitan es ser protegidas sin suspender las búsquedas de los más de seis mil desaparecidos durante el gobierno de Enrique Alfaro.

Indira Navarro, integrante del colectivo declaró que se sienten indignadas y que es una contradicción haberlas responsabilizado por un trabajo que debería estar haciendo el gobierno jalisciense. También señaló que Enrique Alfaro, al no presentar ninguna prueba de sus acusaciones, pareciera que únicamente buscar intimidar a las Madres Buscadoras. 

Puntualizó que las Madres Buscadoras seguirán haciendo su trabajo, ya que nunca han recibido apoyo del gobierno de Jalisco y entonces no habrá ninguna diferencia.