El próximo jueves 18 de mayo se llevará a cabo el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México. La priista ‘Ale’ del Moral se enfrentará por segunda ocasión a la morenista Delfina Gómez para buscar encauzar el voto de la ciudadanía que aún está indecisa.

El segundo debate se llevará a cabo en la Sala de Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y tendrá una duración de 60 minutos. Los temas a abordar serán definidos la tarde del 15 de mayo por sorteo entre una lista propuesta por el propio IEEM. Puedes ver la transmisión del debate en la siguiente liga www.youtube.com/IEEMoficial

Cambio de moderadora

Después de las duras críticas recibidas a raíz de la moderación del primer debate, en el que se consideró de parte de miembros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que la intromisión de la moderadora fue parcial y poco ética el IEEM anunció cambios para el debate a realizarse el próximo jueves 18 de mayo. 

 

El segundo debate será moderado por Ginarely Valencia Alcántara quien es directora general de Comunicación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México. La solicitud realizada por Mario Delgado, presidente nacional de Morena con el respaldo del Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México logró que Pamela Cerdeira quedara fuera del debate.

¿Cómo llegan las candidatas?

El primer debate por la gubernatura del Estado de México demostró a una Delfina Gómez bastante prudente en sus promesas y con apego al plan de gobernanza diseñado y presentado con anterioridad, si no conoces las propuestas puedes revisarlas aquí (Ver nota).

Por su parte la priista Alejandra del Moral tuvo un debate más frontal en el que por momentos pudo verse desesperada en atacar a la candidata morenista. Alejandra del Moral propuso cosas que no se encuentran dentro de su plan de gobernanza y terminó incurriendo en la descalificación más que en la proposición. Puedes consultar las propuestas de Alejandra del Moral aquí (Ver nota).

El segundo debate del Estado de México se lleva a cabo a un par de semanas de la elección y ante los avances en los eventos de campaña y actos proselitistas que buscan ganar el voto y la confianza de la gente en el Estado de México. La priista Alejandra del Moral ha gastado más de 121.9 millones de pesos en actos de campaña.

Por su parte Delfina Gómez ha realizado casi tres veces más de eventos con un gasto total de 81 millones 47 mil pesos. Delfina Gómez ha realizado eventos en más de la mitad de los municipios del Estado de México con un gasto inferior al de la priista. (Ver nota)

En cuanto a la aceptación de la ciudadanía y los resultados de las encuestas la morenista, Delfina Gómez, presenta una ventaja sólida. De acuerdo con la última encuesta publicada por la casa CEPLAN el 70 por ciento de los electores del Estado de México desean que las elecciones las gane un partido diferente al PRI el próximo 4 de junio (Ver nota)

Por su parte la casa recolectora de datos Polls Mx registra un 95 por ciento de posibilidades de ganar para la alianza realizada por Morena-PT y PVEM. Esto de acuerdo con la recolección y comparación de encuestas de diversas casas en las que la candidata Delfina Gómez aparece como favorita en todas aunque los márgenes varían.

En la misma ‘encuesta de encuestas’ de Polls la ventaja de Delfina Gómez se encuentra 13 puntos porcentuales frente a ‘Ale’ del Moral. Delfina Gómez logra captar el 56 por ciento de la intención de voto registrada por las casa encuestadoras mientras la priista Alejandra del Moral quedaría en un 43 por ciento de la preferencia de los votantes.