El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció este martes 29 de agosto que el programa IMSS-Bienestar operará en 24 estados del país a finales de 2023.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Robledo apuntó que el programa IMSS-Bienestar está destinado a ser el organismo público de atención médica gratuita más grande del planeta.

“En diciembre de 2023 estará ya operando en 24 entidades, con 692 hospitales en 13 mil 886 centros de salud, es decir, unidades de primer nivel de atención y atenderá a estos 53.2 millones de mexicanas y mexicanas que no tienen seguridad social, y que en ese sentido no tienen acceso a la atención médica de las instituciones de seguridad social, pero esto de manera centralizada con una sola institución”, explicó.

Zoé Robledo aseveró que el programa IMSS-Bienestar ya opera 18 estados, a los que se han transferido nueve mil 480 centros de salud, es decir, 68 por ciento, y 463 hospitales, con los cuales se tienen más unidades de segundo nivel que el régimen ordinario del Seguro Social.

Asimismo, reveló que el próximo mes dará inició la basificación del personal del IMSS.

“A partir del primero de septiembre se empiezan a hacer las basificaciones del personal atención médica, esto es la rama médica, paramédica y enfermería que están en unidades de atención médica en los estados y que habían estado siempre con contratos eventuales, por honorarios y temporales”, advirtió.

Finalmente, el funcionario federal dijo que ninguna de las empresas ganadoras de la licitación de máquinas de anestesia tienen “vinculación de relación de ninguna naturaleza” con Roberto Madrazo y su grupo, al tiempo que aclaró que ninguna de las empresas de las licitaciones ganadoras estaba inhabilitada.