La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que los homicidios dolosos se redujeron un 18 por ciento en los últimos cinco años en México.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Culiacán, Sinaloa, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), puntualizó además que en octubre pasado, el delito de homicidio doloso disminuyó 21.8 por ciento, colocándolo como el mes más bajo para ese delito de los últimos siete años.

Puedes leer: Gobierno de AMLO no tiene pactos con el narcotráfico

La coordinadora del gabinete de seguridad añadió que son cifras parecidas a las que se registraron a mediados de 2016.

Agregó que Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentran el 47.2 por ciento de los homicidios dolosos en México, mientras que en los 50 municipios prioritarios, el delito decreció 20.3 por ciento con relación a diciembre de 2018.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el delito de secuestro disminuyó 79.5 por ciento con relación a enero de 2019, y aclaró que en el 90 por ciento de los casos se trata de personas migrantes.

Estos resultados, apuntó, se deben a la colaboración de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE) con las Unidades Especializadas Contra el Secuestro (UECS), ya que fueron detenidas 5 mil 742 personas, se desarticularon 633 bandas y se liberaron 2 mil 800 víctimas.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez recordó que al inicio de la administración se cometían 9 mil 062 delitos del fuero federal; sin embargo, para octubre de este año se registraron 24.3 por ciento menos.

Al comparar los periodos de enero a octubre de 2023, respecto al año pasado, los ilícitos que se redujeron fueron: contrabando de personas 39.3%; delitos financieros 27.1%; delitos de delincuencia organizada 22.1%, y delitos cometidos por servidores públicos 2.4 por ciento.

Por lo que corresponde a delitos del fuero común, desde el inicio de esta administración a octubre, el robo en general se redujo 22.9%, el robo de vehículo automotor 43.8%, y el feminicidio 35.6 por ciento.

Al referirse al robo de hidrocarburos, resaltó que disminuyó 94.2% desde 2018 a octubre pasado, lo que permitió un ahorro de 296 mil 961 millones 424 mil 262 pesos.

Señaló que con el Plan Caseta Segura se evitó la pérdida de 16 mil 510 millones de pesos, en lo que va del 2023. Y del 2020 al 9 de noviembre de 2023, fueron 58 mil 854 millones de pesos.

En la conferencia estuvieron el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

También asistieron el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina; el subsecretario de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.