En un hecho sin precedente en la historia del  Estado de México, la maestra normalista Delfina Gómez Álvarez, rindió protesta como gobernadora constitucional de la entidad para el periodo 2023-2029.

Su asunción inaugura la alternancia partidista tras 93 años de dominio del PRI. 

Con la presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien cerró el acto -más emotivo que solemne- con un discurso de absoluto respaldo a su compañera de batallas, la hoy jefa del Ejecutivo estatal, colmó de deferencias al tabasqueño.

Antes de rendir protesta, Delfina Gómez exhortó a los mexiquenses y a los poderes del estado a trabajar en unidad a favor de los ciudadanos del estado más poblado de la República.

“El pueblo ha hablado fuerte y claro”, dijo, tras agradecer el acompañamiento de López Obrador.

La gobernadora trazó la ruta crítica de lo que será su administración, donde -advirtió- no habrá cabida para ningún acto de corrupción y su administración se guiará bajo el principio de austeridad. 

Además, enfocará sus esfuerzos en impulsar el desarrollo y en generar las condiciones para brindar paz a los mexiquenses.

“Lo voy a decir muy claro y muy fuerte: servidor público que no cumpla con rectitud e integridad su encomienda, será removido y, en su caso, castigado con todo el peso de la ley. Ya basta de tanta corrupción: se acabaron los negocios fraguados desde las oficinas del gobierno y las riquezas constituidas al amparo del Estado”, advirtió. 

La gobernadora Delfina Gómez adelantó que enviará iniciativas de reforma constitucional, como la de ratificación de mandato; el retiro del fuero a todos los servidores públicos.

Impulsará además las consultas populares y la democracia participativa.

Aprovechó la gobernadora para solicitarle al titular del Ejecutivo federal apoyos para fomentar una mejor movilidad. Lo madrugó, pues, en buena lid.

Finalizó su discurso, tras 27 minutos de uso de la palabra, con una emotiva arenga: “¡Que viva el presidente Andrés Manuel López Obrador! ¡Que vivan las y los mexiquenses! ¡Que viva el Estado de México! ¡Que viva el Estado de México! ¡Que viva México!”. 

Respaldo absoluto de AMLO para la gobernadora

En otro hecho cargado de significado político y fuera del programa oficial, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo uso de la palabra durante 17 minutos.

Su discurso fue contundente por lo que externó, como por lo que no dijo: en lo que queda de su gobierno brindará todo su respaldo y el del Estado mexicano a Delfina Gómez Álvarez. Y más aún:

Quien obre contra ella, lo hará también contra el Presidente.

Además, el tabasqueño tuvo muestras de cariño para la gobernadora entrante. Con palmadas en el hombro y una sonrisa de oreja a oreja, López Obrador no ocultó su emoción y afecto.

Respecto a lo protocolar, López Obrador garantizó la continuidad en el trabajo entre la Federación y el Estado de México.

“Vamos a seguir trabajando de manera conjunta, como lo hemos hecho en estos casi cinco años que llevo en la Presidencia de la República. He tenido un muy buen trabajo coordinado, trabajo conjunto con el gobernador Alfredo del Mazo

“No hemos chocado, no han habido discrepancias. Y esto lo hemos hecho porque por encima de nuestras diferencias, si existieran, por encima de las banderas partidistas, cuando se gobierna hay que hacerlo en beneficio de todos”.

López Obrador afirmó que se mantendrán los programas de bienestar y que se ampliarán obras de infraestructura en la entidad.

Recordó que este viernes 15 de septiembre inaugurará la primera etapa con cuatro estaciones del tren Toluca-Ciudad de México, junto con el gobernador saliente Alfredo del Mazo y la gobernadora Delfina Gómez.

El tren llevará por nombre El Insurgente.

En marzo de 2024, será inaugurado el trolebús de Chalco a Santa Martha y en el mismo mes el tramo del tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Ecatepec, cuyo trayecto se completará en 45 minutos.

El Presidente de México reconoció a Alfredo del Mazo por no intervenir, en desdoro de la democracia, en la elección estatal, “por lo que es un demócrata”.