Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, así como la de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobó en lo general el dictamen que desaparece 13 fideicomisos del Poder Judicial, por lo que pasará al pleno para su discusión de fondo, con las reservas de los partidos de oposición.

Puedes leer: ¿Por qué hay tanta polémica por la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial?

La desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial es una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya fue aprobado en lo particular y general en la Cámara de Diputados, por lo que trabajadores de la federación han realizado diversas protestas y un paro a nivel nacional.

Este martes, en la Cámara Alta, los legisladores de Morena y sus aliados avalaron el dictamen en comisiones con 19 votos a favor, aunque hubo 13 en contra y dos abstenciones.

Los senadores de oposición buscaban que la votación del dictamen de extinción de los fideicomisos se aplazara, a fin de realizar mesas de diálogo con integrantes del Poder Judicial -como la ministra presidenta, Norma Piña- sobre el impacto de eliminar los fideicomisos.

Minutos después de las 17:00 horas terminó la sesión en el Senado de la República,  y se citó a la siguiente en cinco minutos.

En tanto, la protesta de los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial continúa al exterior de la sede, como ocurrió desde la mañana de este martes.