Pese al discurso anticorrupción que defiende el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Guevara, ha sido objeto de numerosas críticas vinculadas con el destino de los recursos destinados al apoyo de los atletas mexicanos.

Una investigación periodística denunció que Ana Guevara, con el apoyo del expresidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, extorsionó a varios deportistas para que apoyaran su postura frente al Comité Olímpico Mexicano (COM) y World Aquatics –la Federación Internacional de Natación–, con el sólo objetivo de que Todorov recuperara su cargo.

Todorov es acusado por la World Aquatics por «prácticas corruptas», «actos de mala conducta» y «malversación de fondos de la Federación Mexicana de Natación«. Por ello, el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) determinó el 11 de abril que el extitular de la FMN no podrá ser reinstalado en su cargo.

Extorsión con recursos públicos en la Conade

Kiril Todorov fue desconocido como titular de la FMN en enero de 2022. World Aquatics instauró poco después un Comité Estabilizador para operar los deportes acuáticos en México, mientras inició un proceso contra Todorov, el cual podría concluir con una inhabilitación de hasta 20 años debido a un presunto desvío de 10 millones de dólares de recursos públicos federales.

A pesar de estas acusaciones, Ana Guevara ha mantenido su respaldo a Todorov, al punto que en enero de 2023 se dio a conocer un audio en el que la titular de la Conade amenazó en privado a los atletas acuáticos. Ahí aseguró que retiraría sus becas, apoyos para campamentos y competencias, e incluso los sueldos de los entrenadores si no respaldaban la reinstauración de Kiril Todorov en su cargo.

La amenaza habría sido cumplida en abril, cuando la propia Ana Guevara confirmó que la FMN dejó de recibir fondos públicos. La funcionaria federal también consideró que Kiril Todorov ha sido víctima de «abusos» por parte de la World Aquatics con la finalidad de que esa instancia intervenga en el deporte mexicano.

Al parecer, Ana Guevara también tiene diferencias con el Comité Olímpico Mexicano (COM). Al respecto, María José Alcalá, presidente del COM, afirma que, a pesar de la disposición de entablar diálogo para resolver las controversias con deportistas mexicanos, la Conade no ha respondido a ninguna comunicación suya.

Escándalos hunden aspiraciones políticas de Ana Guevara

En 2020, varios rumores apuntaban a que Ana Guevara podría abandonar la Conade para convertirse en candidata a la gubernatura de Sonora. Cabe recordar que en la elección de 2018 Guevara fue elegida diputada federal, aunque pidió licencia para encabezar el órgano que administra el deporte nacional.

Meses antes, Ana Guevara enfrentó acusaciones por una supuesta triangulación de recursos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar). Además, la Secretaría de la Función Pública la indagaba por presuntas irregularidades en el uso del presupuesto de la Conade.

Ambos escándalos pudieron ser la razón para que Morena finalmente eligiera a Alfonso Durazo, entonces secretario de Seguridad Ciudadana, como candidato en Sonora. Entre tanto, Ana Guevara ha continuado su administración en la Conade bajo estrictas políticas de austeridad.

Para 2023, la Conade anunció ajustes a las becas que otorga a los deportistas mexicanos. Con ello, figuras como la gimnasta Alexa Moreno o el patinador Donovan Carrillo verán afectados sus ingresos económicos.

Del mismo modo, la decisión de no inyectar recursos a la FMN ha obligado a que el equipo de nado sincronizado mexicano tenga que vender trajes de baño por cuenta propia para solventar sus gastos rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Al mismo tiempo, se ha denunciado que Kiril Todorov utilizó recursos del FMN para pagar su defensa legal ante el TAS. La denuncia complementaba un informe publicado en septiembre de 2021, cuando Todorov fue vinculado a proceso por acusaciones de peculado.

Estos señalamientos son similares a los que Ana Guevara enfrentó antes de su posible nombramiento como candidata en Sonora. Sin embargo, las revelaciones dejan claro que Kiril Todorov es un importante aliado para la Conade, cuya posición de poder sobre el deporte mexicano parece amenazada desde frentes nacionales e internacionales. Por lo pronto, la Conade está obligada a desconocer a Kiril Todorov como titular de la FMN debido al reciente fallo del TAS.