Desde que la alcaldesa de Cuauhtémoc comenzó con el “Operativo Diamante”, no ha escatimado en las publicaciones al respecto por medio de todas sus redes sociales. En un principio, solía realizarse los días sábados para supervisar las acciones encomendadas a las cuadrillas de Servicios Urbanos, Obras, Gobierno y Territoriales, ahora se ha visto haciéndolo cualquier día de la semana. Su fin es regular el comercio público dentro de la demarcación. 

Si bien las banquetas están hechas para los transeúntes, recordemos que los comercios que utilizan espacios públicos pudieron sacar un permiso emitido por la CDMX para hacer uso del espacio público, esto como respuesta a la reactivación de la economía local después de la pandemia. 

Todo esto, forman parte de las acciones con las que pretende establecer una estrategia de comunicación para posicionarse y posteriormente lograr ser la secretaria de Seguridad Y Protección Ciudadana. Esta estrategia está básicamente compuesta por un performance en el que a todos sus trabajadores les hace vestirse como policías, y no es tan evidente que no lo son, ya que el uniforme pareciera ser el mismo, pero los escudos cambian y en realidad es el escudo de la alcaldía y en la parte de atrás no cuentan con ningún distintivo o tienen inscrita la palabra “Muralla”. En ese sentido, Sandra también los acompaña con un disfraz de policía que tampoco es la vestimenta de un policía de la Ciudad de México, pues el escudo que lleva es el de la alcaldía y el casco es el que utiliza para subirse a su cuatrimoto en la cual llega a hacer todo éste performance. 

En un video ella comenta que “ama a Nayib Bukele”, famoso no sólo por ser el presidente de la República del Salvador sino por ejercer violencia y represión contra su pueblo y por lo tanto, violar múltiples derechos humanos de sus ciudadanos, además llegó a decir que es un “instrumento de Dios”, anti casta y de mano dura.

Con lo anterior, pareciera que la alcaldesa se inclina hacia ese tipo de autoritarismo y si está en sus planes ser la secretaria de seguridad de la Ciudad de México, es preocupante que levante medidas inclinadas hacia su fanatismo por Bukele. 

Por otro lado, hoy 20 de julio, realizó su operativo en la calle Oxford de la Colonia Juárez, donde se le vio llegar con toda su utilería de performance y no pudo ser más evidente, pues llegó para tomarse la foto de que “está cumpliendo con la vigilancia” y se fue dejando a todo su equipo bajo riesgo de confrontación con los comerciantes o con los vecinos, aunque también podría ser al revés, que su equipo, por la manera en la que performan como policías, los vecinos de las calles actúen con miedo. Resguardar a los ciudadanos y ejercer una autoridad no se hace bajo el miedo y mucho menos, despojándolos de los medios materiales necesarios para poder sustentarse. También se ha visto a los policías que la acompañan denominados “Muralla” golpeando vecinos” o amedrentandolos.

Hasta el momento existe ningún tipo de transparencia respecto a éste operativo, no se ha mencionado la cantidad exacta de comercios con permiso previo a los que han quitado de vía pública con todo y sus techos, sillas, bancos, incluso refrigeradores, tampoco de los recursos que se han destinado para esto. 

El equipo de Público intentó obtener una entrevista durante el operativo de la calle Oxford en la colonia Juárez, sin embargo ante el arribo de nuestros corresponsales el equipo de Sandra Cuevas aseguró que ya no se encontraba en el lugar y que les correspondía a ellos concluir la tarea.