Adán Augusto López Hernández fue secretario de gobernación desde el 2021 y hasta el pasado 16 de junio de 2023 cuando renunció a su puesto como la segunda persona más poderosa del país en búsqueda de convertirse en el coordinador de comités de defensa de la 4T y, posteriormente, en el candidato a la presidencia por parte de Morena.

Adán Augusto López fue desconocido para las personas del centro y norte del país hasta el año 2021 que fue nombrado titular de la Secretaría de Gobernación; sin embargo el sur conoce bien a Adán Augusto por su lucha social y política.

Adán Augusto es oriundo de Paraíso, Tabasco, un municipio cercano a Macuspana, lugar de origen de Andrés Manuel López Obrador. El hecho de que ambos sean tabasqueños fue fundamental en la relación entre el actual presidente y el exsecretario de gobernación. De acuerdo con fuentes cercanas del presidente, Adán y Andrés se conocen desde pequeños.

Relatos del propio Andrés Manuel ubican al padre de Adán Augusto como uno de los principales impulsores de la carrera política de Andrés Manuel en sus inicios en Tabasco. El padre de Adán Augusto ejerció la profesión de notario y fue el encargado de validar las denuncias y señalamientos por fraudes o irregularidades que Andrés Manuel señalaba desde etapas muy tempranas de su carrera.

Adán Augusto es licenciado en derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y cuenta con una maestría en ciencias políticas por la universidad Sorbona de París. Además de contar con una especialidad en derecho notarial; profesión que ejercería igual que su padre y su hermano con una perspectiva social en la que han llevado gestiones a personas de bajos recursos completamente gratis.

Adán Augusto comenzó su carrera política en el año 2003 con el Partido de la Revolución Democrática. En ese mismo año fue postulado como candidato a diputado local y consiguió una contundente victoria. Ocupó el cargo hasta el año 2006.

Durante el 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador fue candidato presidencial por el PRD el también tabasqueño fue el encargado de la campaña del hoy presidente en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Por lo que su presencia en el sur se fortaleció.

En el año 2007 Adán Augusto volvió al congreso de Tabasco como diputado y al concluir su segundo periodo como legislador local consiguió hacerse con la candidatura a diputado federal, también por parte del PRD. Cargo que ocupó hasta 2012.

En el año 2012, cuando Andrés Manuel López Obrador, seguía siendo parte del PRD el exsecretario de Gobernación consiguió hacerse con un escaño en el Senado de la República aunque los pactos hechos por la dirigencia perredista y la expulsión de Andrés Manuel del partido del sol azteca también marcaron la renuncia de Adán al grupo parlamentario.

En el año 2014 Adán Augusto renunció al PRD y fundó junto a Andrés Manuel López Obrador el partido Morena del cuál es parte hasta el día de hoy.

Apenas un año después de que Morena conquistara las elecciones presidenciales en 2018, Adán Augusto logró consolidar su liderazgo en el estado del que es oriundo y consiguió ganar la gubernatura con Morena. 

En el año 2021 el presidente, Andrés Manuel López Obrador, le pidió de manera personal que integrara a su gabinete pues Adán es un hombre de su entera confianza. La cercanía y el cariño que se tienen los tabasqueños desde que eran niños hizo que Adán tomara la difícil pero correcta decisión de solicitar licencia como gobernador y convertirse en secretario de Gobernación.

Adán Augusto destacó en su paso por Segob como un hombre conciliador que a través de su habilidad política y su conocimiento sobre el poder legislativo lo llevó a buscar negociaciones con las fuerzas políticas de oposición y no era raro verle en los pasillos de San Lázaro.

Adán Augusto decidió sumarse a la contienda para encabezar las elecciones de 2024 comenzando sus giras nacionales en los estados de Jalisco, Guanajuato y Querétaro, tres de los estados más complicados para Morena. La apuesta de Adán de ir al corazón de la oposición para informar a las poblaciones corresponde con el espíritu conciliador y de profundización de la transformación que le caracterizan.

Además de esto es importante aclarar que en su registro como aspirante de Morena no fue el propio Adán Augusto el que acudió al evento pues, de acuerdo con su visión, el ambiente entre las llamadas ‘corcholatas’ estaba bastante friccionado y abonar a esto podría ser negativo para el movimiento.

Adán Augusto es el único de las corcholatas de Morena que proviene del sur una de las zonas en donde la presencia de Morena ha conseguido consolidarse de la mano de Andrés Manuel y el propio Adán Augusto.