El aspirante a encabezar la oposición en 2024 nos ha deleitado con momentos dignos de parodiar al conmoverse hasta las lágrimas mientras daba un efusivo discurso sobre ‘rescatar al país’ de las malvadas manos de Andrés Manuel López Obrador o las más recientes declaraciones de la discriminación inversa que sufre por su color de piel y de ojos.

El abogado mexicano y panista desde la cuna destacó como el principal facilitador de los casinos y casas de apuestas en su función como secretario de Gobernación así como el escándalo que supuso ocultar la paternidad de una hija con la actriz Edith González (Ver Nota) sin embargo poco se sabe de su fortuna y su concentración económica.

Propiedades de cero pesos

De acuerdo con lo declarado por el propio Creel es propietario de un total de siete propiedades compuestas por un departamento, dos casas y cuatro locales comerciales. Nada mal para alguien que ha dedicado su vida al servicio público y que ha conseguido prestigio en el mundo de la abogacía nacional.

Lo que resulta raro del patrimonio de Santiago Creel es que ni el departamento ni las casas registran valor alguno. Tampoco lo hacen los locales comerciales un sistema parecido al registrado por la actual alcaldesa de Alvaro Obregón, la también panista, Lía Limón quien recibió seis casas como regalo o donación (Ver Nota).

La primera donación a Santiago Creel se dio el 17 de enero de 2007, el inmueble cuenta con un total de mil 92 metros cuadrados de terreno y 943 metros construidos. Santiago Creel dejó el cargo de secretario de Gobernación el primero de diciembre de 2006, apenas un mes y 16 días antes del increíble regalo.

En el año 2016 mientras Santiago Creel se desempeñaba como legislador de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México la fortuna le volvió al sonreír cuando a través de una herencia consiguió hacerse de su segunda casa que cuenta con un terreno total de 897 metros cuadrados de terreno y 324 metros cuadrados de construcción.

El 21 de marzo de marzo de 2017, apenas un mes y algunos días después de dejar su curul como asambleísta en la capital del país consiguió una segunda herencia por lo que consideró como un departamento cuyas dimensiones son 434 metros cuadrados de terreno y 186 metros cuadrados de construcción.

Locales comerciales sin costo

El primero de los cuatro locales comerciales que Santiago Creel registró en su patrimonio lo obtuvo, como ya es intuible, a través de una herencia dada también en el año 2016 cuando fue parte de la Asamblea Constituyente y cuenta con un total de 193 metros cuadrados.

En el año 2019, cuando no se encontraba ya en la función pública, el panista aspirante a encabezar la candidatura presidencial de 2024 recibió tres locales comerciales de manera completamente gratuita uno de los locales comerciales cuenta con 111 metros cuadrados de extensión mientras los otros son de 139 y 133 metros cuadrados.

Joyas y una colección de armas de fuego

El diputado panista registró como bienes muebles, aquellas cosas que no se encuentran fijas al piso o en otras palabras: lo que no sean casas o terrenos, un total de 30.2 millones de pesos repartidos entre lujos excéntricos como obras de arte, joyas, una colección de armas de fuego y caballos y sillas para montar.

De acuerdo con lo declarado por el propio Santiago todo fue adquirido el pasado 31 de agosto de 2021, casi dos meses después de entrar a la Cámara de Diputados en la que trabaja actualmente. Lo que resulta contrastante con el salario de 100 mil pesos mensuales que otorga la federación como remuneración a los legisladores.

Las millonarias ganancias privadas de Creel

Santiago Creel es propietario o accionista de cuatro empresas además de cobrar como profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las empresas propiedad de Santiago Creel son Suma de Capacidades SC, Inmobiliaria Los Bravos, SA de CV., Arrendadora Valle de Bravo y Creel, García y Asociados.

Entre las empresas a las que Creel pertenece destacan Suma de Capacidades, SC; la UNAM y Inmobiliaria Los Bravos, SA de CV de quienes Santiago Creel percibe anualmente una suma total de 15.9 millones de pesos. 

Las empresas ‘Suma de capacidades SC y Creel, García y asociados’ son empresas que brindan servicios profesionales, es decir, se erigen como representantes legales o llevan litigios a nombre de otras empresas generando millonarias ganancias.

Sumando a los más de 15 millones de pesos anuales que le dejan sus negocios primarios el panista Santiago Creel reportó 347 mil 783 pesos como pago por su labor como diputado federal. También percibió 131 mil 330 pesos por fondos de inversión y una ‘sujeción testamentaria’, es decir, otra herencia por 29 mil 895 pesos.

Santiago Creel es uno de los políticos con mayores percepciones en el país además de contar con una suerte incomprensible al no tener que haber pagado una sola de las viviendas en las que reside ni tampoco los locales comerciales que tanto bien han hecho a sus generosos negocios. Quizá Santiago Creel debería buscar la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial y no de la República Mexicana, ha probado su gran capacidad como empresario.