Nacional

Morena define las listas de sus aspirantes a ser candidatos en 8 gubernaturas

El partido Morena dio a conocer la lista de aspirantes a las candidaturas para las gubernaturas de Jalisco, Yucatán, Tabasco, Morelos, Chiapas, Guanajuato, Veracruz y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En siete de los ocho estados se llevaron a cabo votaciones para determinar a las dos mujeres y dos hombres que podrán aparecer en las encuestas a realizarse en los estados en disputa para 2024. 

Esta primera etapa no ha concluido, pues ahora los Consejos Estatales tendrán que hacer evaluación de las personas que quedaron fuera del proceso, con la posibilidad de ampliar la lista hasta con dos perfiles más, de considerarlo necesario.

En Jalisco, las personas aprobadas por el Consejo Ejecutivo Estatal para buscar competir la elección a Movimiento Ciudadano y al grupo alfarista fueron aprobadas por votación y quedó definido que serán Clara Cárdenas, quien obtuvo 77 votos del Consejo Estatal y se consolidó como la más votada al interior de Morena También estarán Carlos Lomelí, José María Martínez y Elizabeth Michel.

Para el caso de Yucatán, quienes buscarán completar la presencia de Morena en la península son Joaquín Díaz, Rocio Barrera, Verónica Camino y Jazmín Villanueva. Yucatán se ha consolidado como el último bastión panista de la región sureste del país. 

En el estado de Tabasco, en donde el grupo del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López tiene mayor presencia y fuerza los aspirantes que aparecerán en la encuesta son Yolanda Osuna, Javier May (del círculo más cercano a Adán Augusto López), Raúl Ojeda y Mónica Fernandez.

En el estado de Morelos, gobernado actualmente por Cuauhtémoc Blanco, el hermano del propio gobernador quedó fuera de la lista de aspirantes aprobada por el Consejo Estatal. 

La lista la componen Víctor Mercado, Margarita González Saravia, Rabindranath Salazar y Sandra Anaya. Gonzalez Saravia y Salazar se perfilan como los más sólidos en esta contienda.

El estado de Chiapas presentó propuestas provenientes del poder legislativo local o federal. Los aspirantes son Sasil de León, Rosa Irene Urbina, José Cruz y Jospe Antonio Castillejos.

El caso de Guanajuato no presenta sorpresas dentro de la lista aprobada por el Consejo Estatal, pues dentro de las principales propuestas se encuentra la senadora Antares Vázquez, cercana a Claudia Sheinbaum, y Ricardo Sheffield, extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor. La lista la completan Ernesto Prieto y Alma Álvarez.

El caso de Veracruz mostró una votación mayoritaria en favor de la secretaria de Energía, Rocío Nahle. También se sumaron Zenyazen Roberto Escobar, Claudia Tello y Érick Cisneros. Se espera que el impulso obtenido por Rocío Nahle con la construcción de la Refinería Olmeca sea el punto clave para ganar la encuesta.

 

Pesos pesados, en la Ciudad de México 

A pesar de que personajes de modesta proyección como Miguel Torruco Garza se inscribieron al proceso, el Consejo Ejecutivo Estatal decidió no llevar a votación las propuestas emanadas del portal de internet, sino a través de un acuerdo entre los consejeros, se decidió que las cuatro propuestas del consejo fueran Hugo López-Gatell, Omar García Harfuch, Clara Brugada y Mariana Boy.

El reciente destape del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha resultado atractivo a sectores juveniles y de extractos medios de la capital del país, que ven con buena cara la candidatura de un médico. 

Este mismo sector de clase media, Omar García Harfuch es también visto como una buena opción.

Por su parte, Clara Brugada concentra la fuerza en el poniente de la ciudad, zona gobernada por el partido después del descalabro sufrido en 2021, cuando el poniente se convirtió en zona de avanzada del Frente Amplio por México.

Rocha

Entradas recientes

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

4 días hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 semana hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

2 semanas hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

4 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace