Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, presentó un programa para reducir el abandono de perros callejeros, darles un hogar digno y brindarles servicios médicos de calidad, acciones que consideró como «una obligación del estado».
El “Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle”, plantea estrategias enfocadas a la captura, recuperación y adopción de animales de compañía en situación de calle, que también incluirá a los gatos, para además mantener un control de la población de estas especies.
También puedes leer: ¿Qué pasará con Del Mazo en el gobierno de Delfina Gómez?
“El 70 por ciento de los animales de compañía de nuestro estado no tienen un hogar ni tienen quién los cuide”, lamentó la mandataria, mientras abundó que «si hablamos de perros (callejeros), la cantidad en nuestra entidad es de 6 millones de perritos, es decir, uno por cada tres habitantes”.
Por ello, el programa arrancará en los municipios con mayor población de animales en situación de calle, entre ellos Ecatepec con 548 mil 451; Nezahualcóyotl, con 359 mil 069 y Toluca, donde hay 303 mil 536 contabilizados.
Para la gobernadora del Edomex, los perros callejeros son especies que «no pueden defenderse», por lo que es urgente «ayudar a los que no pueden pedirlo y mejorar la calidad de vida de los que sólo saben dar amor y cariño, que son nuestros animales de compañía. Proteger y regular su reproducción», indicó Delfina Gómez.
La campaña #SeamosSuVoz tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la tenencia responsable de animales de compañía y el abandono, un problema grave que afecta a millones de animales en todo el mundo, por lo que es importante trabajar para evitarlo.
No te pierdas: Ordena INE a PRI retirar comercial contra Delfina Gómez
El programa también permitirá mejorar las condiciones de salud pública en el Edomex, evitando la propagación de infecciones y enfermedades transmisibles a los humanos.
En el marco del Día Mundial de los Animales, Gómez Álvarez firmó un convenio y una carta de intención con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Federación Canofila Mexicana (FECM), PETCO, el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de México A.C (CEMVZEM) y con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para trabajar en equipo y encabezar la campaña #SeamosSuVoz.
“Con este programa esperamos evitar que en el futuro el problema persista, y que todos los perritos y gatitos de nuestro estado tengan un hogar en el que sean queridos y respetados”, señaló la mandataria del Edomex.
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…