Nacional

Alfredo del Mazo malversó 5 mil millones de pesos en su propia «Estafa Maestra»

Una investigación realizada por la periodista Teresa Montaño y publicada por el medio británico The Guardian asevera que el gobierno del Estado de México (Edomex) a cargo de Alfredo del Mazo firmó decenas de contratos públicos entre 2018 y 2022 por más de cinco mil millones de pesos con al menos 15 empresas fantasma.

El texto menciona la existencia de diversos contratos millonarios con empresas y particulares con domicilios en todo México, muchos de los cuales se firmaron para la compra de productos y servicios vagamente definidos o disponibles a nivel local, como limpieza, mobiliario para oficinas, construcción y programas informáticos.

Entre los principales colaboradores que se mencionan como cómplices de la presunta trama de corrupción destaca la actual candidata de la coalición PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Edomex, Alejandra del Moral, quien habría firmado varios de los mencionados contratos con empresas que podrían encajar en el esquema de «sociedades fachada».

Los proveedores señalados son Sevacom, Instituto C&A Intelligent S.C. y Fixs Business S.A. de C.V., las últimas dos supuestamente especializadas en la gestión de recursos humanos, así como Zumby Servicios Profesionales, cuya actividad es difícil de probar. Las cuatro empresas habrían recibido recursos públicos por más de cuatro mil millones de pesos, en contratos que en su mayoría habrían sido firmados por la candidata priísta Alejandra del Moral.

La presunta trama de corrupción fue comparada por The Guardian con el caso «Estafa Maestra«, una investigación periodística que documentó el desvío de recursos públicos desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Alejandra del Moral también ha sido acusada de participar en «Estafa Maestra»

Nuevas investigaciones que han rastreado parte de los recursos desviados a través del esquema conocido como la «Estafa Maestra» ubican su destino en las universidad públicas del Estado de México. Se estima que una buena parte de éste habría terminado en manos de la dirigencia del PRI mexiquense y pudo ser destinado para financiar campañas electorales.

De acuerdo con declaraciones de Emilio Zebadúa, exoficial mayor de Sedesol, los fondos desviados de la Estafa Maestra fueron entregados por el entonces director de Banobras, Alfredo del Mazo. La relación familiar y de grupo político entre el expresidente permitió que el desvío terminara en la dirigencia estatal del PRI, en ese entonces en manos de Alejandra del Moral.

La hoy candidata a la gubernatura por el Estado de México por la alianza PRI-PAN-PRD habría utilizado esos mismos recursos para financiar parte de la campaña de Alfredo del Mazo a la gubernatura en 2017.

Jorge Cortina

Entradas recientes

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

5 días hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

1 semana hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 meses hace