Ulises Bravo, dirigente de Morena en Morelos, ha sido considerado como un posible aspirante a suceder a su medio hermano, Cuauhtémoc Blanco, en la gubernatura de ese estado. Sin embargo, las acusaciones de corrupción y disputas internas en el partido que encabeza han generado varias dudas sobre su eventual postulación.

Medios de comunicación morelenses acusan que Ulises Bravo cuenta con una gran influencia en el gobierno estatal, principalmente en el área de contratos y adquisiciones, donde se decide el destino de buena parte de los recursos públicos de Morelos.

Asimismo, a finales de 2022 se dio a conocer un audio de una conversación en la que presuntamente un funcionario del gobierno de Morelos aceptó que fue presionado para entregar una notaría a una persona cercana a Ulises Bravo.

Escándalos familiares del gobernador de Morelos

Desde 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) indagaron a Ulises Bravo y Cuauhtémoc Blanco por encabezar una presunta red de corrupción en el Partido Encuentro Social (PES), el cual postuló al exfutbolista a la candidatura que lo llevó a la gubernatura de Morelos.

En septiembre de 2021, la Fiscalía Anticorrupción morelense recibió una denuncia por un posible caso de lavado de dinero. Entonces se acusó que Cuauhtémoc Blanco, Ulises Bravo y otros dos familiares abrían ocultado el origen, propiedad y destino de al menos 505 millones de pesos en el periodo que Blanco fue presidente municipal de Cuernavaca (2016-2018).

Los señalamientos generaron varios problemas, al punto que un sector del Congreso de Morelos pidió el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Hasta el momento la investigación sigue su curso y apunta al secretario particular del gobernador, quien habría triangulado al menos 11 millones de pesos por medio de varios pequeños depósitos, en una trama conocida como Caso Primavera.

Ulises Bravo también ha sido acusado de construir una red de complicidades que supuestamente involucra a la mayoría del gobierno en Morelos. En la Secretaría de Obras Públicas estatal se afirma que el medio hermano de Cuauhtémoc Blanco ejerce la mayor cantidad de su poder. Por medio de Efrén Hernández Mondragón, director General de Procesos para la Adjudicación de Contratos, otorga obras a sobreprecio a fin de cobrar «moches» por el 30 por ciento del costo total.

Ulises Bravo también ha sido señalado por ser parte del grupo liderado por Valentín Maldonado y Mauricio Toledo, quienes fueron investigados por presuntos actos de corrupción en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

Ulises Bravo y una notaría en venta por 300 mil pesos

A principios de 2022, el entonces secretario de Gobierno de Morelos, Pablo Ojeda Cárdenas, discutió con el exdirector jurídico estatal, Kenji Uchida García, sobre las supuestas presiones de Ulises Bravo para acelerar la creación de una notaría en el municipio de Jiutepec.

El audio de esa conversación se hizo público semanas después de que Ulises Bravo fuera elegido líder de Morena en Morelos. Cabe señalar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el medio hermano de Cuauhtémoc Blanco no era elegible ocupar ese cargo, debido a que su registro como consejero de Morena, realizado en julio de 2022, era ilegal.

En la elección de 2021, Ulises Bravo se postuló como candidato a diputado por el Partido Encuentro Social (PES). El reglamento de Morena indica que esa situación lo hacía inelegible para ser nombrado consejero nacional, pero su nombramiento pudo darse gracias al respaldo del dirigente morenista Mario Delgado.

El apoyo a Ulises Bravo por parte de la dirigencia nacional de Morena llevó a especular sobre la posibilidad de que el medio hermano de Cuauhtémoc Blanco sea elegido como el próximo candidato del partido guinda a la gubernatura de Morelos. Pero las aspiraciones políticas del exfutbolista podrían cambiar esa situación.

En enero de 2023, trascendió que Cuauhtémoc Blanco podría aceptar que la directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, sea la candidata de Morena a gobernadora a cambio de que el partido le permita competir por una diputación federal en la elección de 2024.