Mundo

Seis países se adhieren a los BRICS, a partir de enero de 2024

Argentina se unirá a los BRICS, anunciaron los líderes de este grupo de países emergentes que buscan ganar influencia en la escena internacional, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anunció, en conjunto con los demás dirigentes del grupo, que a partir del primero de enero de 2024 se incorporarán además Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán, y Emiratos Árabes Unidos.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, dio la bienvenida a los países que se unirán a través de su cuenta de Twitter.
También dedicó un mensaje al presidente de Argentina, Alberto Fernández, a quien consideró como “un gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo”.
Lula afirmó que éste nuevo bloque de países fortalece la lucha por un nuevo órden que se adapte a la pluralidad económica, geográfica y política del Siglo XIX.
Agregó que “la presencia en este nuevo encuentro de los BRICS de decenas de líderes de otros países del sur global, muestra que el mundo es más complejo que la mentalidad de la guerra fría que algunos quieren restaurar”.
Por su parte, el presidente chino Xi Jinping, comentó que las discusiones evidenciaron una “ampliación histórica” que traerá “un futuro radiante” para los países que conforman el bloque.
Mohammad Jamshidi, alto consejero del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, señaló que la adhesión de su país será un “éxito estratégico para la política exterior de la República Islámica”.
Abiy Ahmed, primer ministro de Etiopía, celebró la adhesión y afirmó que la incorporación de su país supone un momento de fuerza para el país.
Por otro lado, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, afirmó que respeta la visión de los dirigentes de los BRICS.
Se trataba de una prioridad la expansión de alianzas de la cumbre, incluso China, que representa alrededor de 70 por ciento del PIB del bloque, estaba de acuerdo con la expansión.
El bloque fue creado en 2009, y alrededor de 40 naciones habían solicitado su incorporación, pues el bloque representa 42 por ciento de la población mundial y casi un cuarto del PIB y más de 126 por ciento del comercio global.
A pesar de la fuerza económica que representan, Estados Unidos no los ve como un rival geopolítico.
En lo que a México respecta, el gobierno ha descartado la intención de pertenecer al bloque, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el pasado 8 de agosto en su conferencia mañanera, que el país está encausado a sacar el máximo provecho del T-MEC.
Lo anterior debido a la cercanía que existe con Estados Unidos y Canadá, mencionó que “por nuestra vecindad nos conviene mantener la cooperación con esos países que son muy buenos mercados”.

Ank

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

2 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

3 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

4 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

4 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

1 mes hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 mes hace