Nacional

Derechos Humanos de Jalisco firma convenio con La Luz del Mundo, a ojos de Enrique Alfaro, quien ve en ella una salida

El pasado miércoles 16 de agosto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) firmó un convenio de colaboración con la iglesia La Luz del Mundo.
El objetivo es presuntamente construir, en conjunto, una agenda de actividades que promueva y difunda los derechos humanos, entre ellos, el no ser discriminado por motivos de religión.
El convenio fue firmado por la presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, y el pastor Macario Medina López, quien representa la asociación religiosa.
Medina López destacó que la iglesia tiene un gran compromiso con el tema de los derechos humanos.
El convenio, que fue firmado en las instalaciones de la CEDHJ, estipula que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco “aportará herramientas para identificar la discriminación”, así como para promover los derechos marcados en el Artículo primero de la Constitución, en donde se prohíbe la discriminación por cualquier motivo.
Alfonso Hernández Barrón fue presidente de la CEDHJ en 2017, y tras el encarcelamiento de Naason Joaquín (líder absoluto de la Luz del Mundo) por el delito de pederastía, emitió un comunicado a la comunidad de la iglesia, en el que externó que temía que los creyentes fueran objeto de discriminación por el encarcelamiento de su líder pederasta.
A la llegada de Enrique Alfaro al gobierno de Jalisco, trabajó bajo la agenda propuesta por Barrón en materia de derechos humanos, en la cual se incluyen los acercamientos con La Luz del Mundo.
La CEDHJ validó en los hechos a una asociación religiosa en cuyo seno se cometieron abusos sexuales, fundamentalmente contra menores de edad. que llevaron a Naason Joaquín a ser juzgado y condenado en Estados Unidos.
Sus abusos fueron contra personas radicadas en EU. Sin embargo, los ocurridos en México, fundamentalmente en Jalisco, siguen impunes. El poder de esta iglesia en México es notorio. Más de un millón y medio de fieles activos respaldan y financian al grupo que la encabeza.
En abril de 2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el registro como Agrupación Política Nacional (APN) de la organización Humanismo Mexicano, fundada y liderada por miembros de la iglesia de la Luz del Mundo.
Alfaro ve en esta agrupación una opción para establecer una alianza regional y así desprenderse de Movimiento Ciudadano, partido político cuyas decisiones ha monopolizado Dante Delgado.
Alfaro ha dicho y reiterado públicamente que quizá la mejor decisión para MC sea unirse a la coalición integrada por el PAN, PRI y PRD.
Sabe que Dante Delgado no cederá ante la alianza, por eso el convenio firmado entre la CEDHJ y La Luz del Mundo, podría ser una oportunidad real para el gobernador jalisciense.

Vínculos políticos

Cabe recordar que La Luz del Mundo, liderada por el religioso preso en los EU, bajo el mando de Naason Joaquín, siempre ha tenido vínculos con dirigentes políticos, lo que podría explicar la impunidad con la que actuó en México, además de justificar por qué la justicia mexicana no ha avanzado en investigaciones sobre el poder financiero del grupo religioso y sobre sus crímenes.
Una muestra del poder de Naason Joaquín entre la clase política mexicana se dio en 2019, cuando recibió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, al que asistieron personajes de la política nacional como Marti Batres, hoy jefe de Gobierno de la CDMX.

Sus fieles

Emmanuel Reyes Carmona, actual diputado de Morena, es miembro confeso de la iglesia.
En su cuenta de Twitter publicó que Humanismo Mexicano cuenta con 25 mil miembros. El diputado se refirió al líder de la institución religiosa como “un verdadero santo”, justo cuando se encontraba en juicio.
Emmanuel Reyes es también representante legal de Humanismo Mexicano, que podría convertirse en partido político local si es que Enrique Alfaro consigue que quienes firmaron la carta en apoyo al gobernador por parte de MC, renuncien al partido para consolidar el sueño de Emmanuel.

Ank

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa residencia en Palacio Nacional

  La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que está considerando residir en Palacio Nacional,…

12 horas hace

Edna Vega Rangel, la nueva líder en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Edna Vega Rangel, doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio, asumirá el…

2 días hace

Jesús Antonio Esteva Medina liderará Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, presentó a Jesús Antonio Esteva Medina como…

2 días hace

Dr. Kershenobich, al frente de la salud pública: Retos y compromisos

  Este jueves 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo anunció al doctor David Kershenobich Stalnikowitz…

2 días hace

Luz Elena González Escobar, pieza clave en el gabinete energético de Sheinbaum.

  Este 27 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo reveló nuevos integrantes de su equipo presidencial,…

3 días hace

Claudia Sheinbaum revela su gabinete con Raquel Buenrostro al frente de la SFP

    Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta electa, anunció los últimos nombramientos para…

3 días hace