La encuesta de la casa Buendía & Márquez que pesentó El Universal el día de hoy revela, a año y medio de la elección de 2024, a los principales punteros por cada partido.

En cuanto a la intención de voto por partido Morena concentra el 40% de las preferencias seguido del PRI con un 16% y el PAN con 14% de la intención de voto. La preferencia de los demás partidos oscila entre el 3 y el 7% de las preferencias.

La disputa por la candidatura al interior del Movimiento de Regeneración Nacional se encona alrededor del canciller Marcelo Ebrard y la jefa de gobierno de la CDMX; Claudia Sheinbaum. La encuesta reveló que el canciller tiene mayor reconocimiento entre los ciudadanos sin embargo la jefa de Gobierno tiene una opinión positiva entre los mismos. La intención del voto de MORENA con el canciller se ubica entre el 46 y 48% Mientras que Claudia destaca levemente con un 52%

En el PAN Santiago Creel se queda con el reconocimiento de un 51% de los votantes mientras la senadora Lilly Tellez se ubica detrás de él con un 46%. En cuanto a la preferencia para encabezar la candidatura Tellez cuenta con un 22% de aprobación frente al 19% de Santiago Creel

El Revolucionario Institucional perfila a Beatriz Paredes con un 53% de reconocimiento y al actual gobernador del EDOMEX con un 50%. Pese a lo apretado del reconocimiento Paredes se despega del mexiquense en un 8% en cuanto a encabezar la candidatura con un 20%

Luis Donaldo Colosio se posiciona a la cabeza de Movimiento Ciudadano con un 61% de reconocimiento superando al gobernado de Jalisco Enrique Alfaro que ostenta un 35%. El alcalde de Monterrey cuenta con un 40% de preferencia para encabezar la carrera presidencial.

Movimiento Ciudadano se colocaría en segunda posición de preferencia electoral con Colosio como candidato obteniendo entre el 21 y 25% de la votación.

Si el PRI, PAN y PRD fueran en alianza con Santiago Creel o Beatriz Paredes quedarían en un tercer lugar obteniendo entre 18 y 19% de la votación.