Categorías: Uncategorized

Rosa Icela Rodríguez termina contratos abusivos de 8 penales privados

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, resolvió el problema vinculado con ocho contratos abusivos para el manejo de reclusorios privados. Su gestión permitió un ahorro inicial de 10 mil millones de pesos al erario.

En su conferencia matutina del 16 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la actuación de la funcionaria federal, a fin de lograr que los dueños de los penales pagaran menos. Esta acción permitirá que, al final de esos contrato, la hacienda pública deje de pagar 40 mil millones de pesos.

Las adjudicaciones establecían que los inmuebles y sus instalaciones serían propiedad de las empresas y no del gobierno al concluir el contrato. Sin embargo, en la negociación Rosa Icela Rodríguez logró que los penales se conviertan en parte de los bienes de la nación.

El presidente López Obrador comentó que, en ese tipo de temas, la primera opción es irse al pleito legal. Sin embargo, con una Suprema Corte de Justicia de la Nación que protege los intereses privados y no del pueblo, consideró que la segunda resolución más probable obligaría aceptar las condiciones de las empresas, o al menos a  buscar la reducción del pago.

«Optamos para lograr una disminución en las cuotas y la secretaria Rosa Icela Rodríguez consiguió ¿Cuántos reclusorios? Ocho reclusorios, cinco empresas… Lo importante es que nos ahorramos 10 mil millones de pesos. Nada más en esta administración. Lo que logró Rosa Icela es que, terminando el contrato, los reclusorios pasen a ser propiedad pública. En total, la reducción es de 40 mil millones», precisó López Obrador.

Contratos leoninos que dañarían la hacienda pública

Según el mandatario federal, los contratos eran tan leoninos que, al finalizar, tras un periodo de entre 20 o 30 años, el reclusorio se quedaba en manos de las empresas a pesar de que el gobierno les pagara cantidades excesivas de dinero. Pero, con su intervención, la secretaria Rosa Icela Rodríguez evitó un daño irreversible a la hacienda pública y al patrimonio nacional derivado de la firma contratos adjudicados de manera directa en administraciones pasadas.

En abril de 2021, Rosa Icela Rodríguez anunció el establecimiento de acuerdos en los contratos firmados con empresarios vinculados en la construcción y operación de otros ocho penales federales. En este caso, el gobierno de México mencionó a  Capital Inbursa; Exi Quantium; GIA; Black Rock; Concesionaria en Infraestructura, y DIP Concesionaria Duranguense de Infraestructura Penitenciaria como las empresas privadas que, por adjudicación directa, obtuvieron los contratos.

En los mencionados contratos se establecía un gasto diario de entre 2 mil 600 y 6 mil 600 pesos por cada Persona Privada de la Libertad (PPL). Es decir, que si un penal tenía 100 personas internadas, se les pagaba lo mismo que si tuvieran 2 mil personas.

Jorge Cortina

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace