La mañana del pasado martes 13 de junio la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, entregó el informe mensual de seguridad en el que destacó una disminución de los delitos del fuero federal.

La trata de personas disminuyó en 43.8 por ciento la delincuencia organizada reportó una baja de 34.4 por ciento y el trabajo en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) logró aminorar en 30.3 por ciento los delitos financieros. Además se reporta un avance en el combate a la corrupción disminuyendo los delitos cometidos por servidores públicos en un 15.4 por ciento.

Delitos claves como el secuestro han disminuido en la administración federal desde el 2018 en un 78.8 por ciento mientras el feminicidio se redujo un 37.6 por ciento. Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán concentran 47.6 por ciento de los homicidios dolosos.

Por su parte la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que no renunciará a su encargo en la administración federal. Esto después de que los últimos días su nombre fuera fuertemente mencionado para buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Rosa Icela Rodríguez antepone su compromiso al proyecto de transformación a la búsqueda del poder.

En la conferencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario mencionó que Rosa Icela Rodríguez tuvo dos ofrecimientos importantes pero prefirió quedarse a concluir su encargo al frente de la Seguridad Ciudadana; también descartó la propia Rosa Icela que busque sustituir a Adán Augusto o Claudia Sheinbaum en los cargos que dejan vacantes.