El diputado federal y exclavadista olímpico Rommel Pacheco muestra un claro repunte entre los aspirantes a la gubernatura de Yucatán, según la más reciente encuesta levantada por El Heraldo de México/Poligrama.

Pacheco registra 15.1 por ciento de las preferencias dentro de los aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN), aún cuando su labor como diputado federal lo mantiene enfocado en su agenda legislativa,

Sólo lo superan el actual alcalde de Mérida, Renán Barrera (30.9 por ciento), señalado, entre otras irregularidades, por gastar 148.7 millones de pesos durante 2023 para promocionar su imagen, y por Liborio Vidal, secretario de Educación de Yucatán (15.2 por ciento), también señalado por llevar a cabo una intensa promoción de su imagen desde su posición como funcionario público.

Por otra parte, Joaquín Díaz, de Morena, ocupa el segundo lugar general con 33.9 por ciento de las preferencias.

Muy atrás se ubica José Carlos Ramírez Marín (PRI) con 7.2 por ciento, y Vida Gómez, con 5.8 por ciento (Movimiento Ciudadano). 

A la pregunta “¿con cuál de los siguientes partidos simpatiza?”, los encuestados respondieron: 39.1%, Morena; 29.3%, PAN; 7.5, PRI; 2.2%, PRD; 1.9%, PT; 1.9% PVEM, y 14.6%, ninguno.

El efecto Rommel

Trabajar en estrategias dirigidas a mejorar el rendimiento de los deportistas mexicanos, así como las condiciones que estimulen la práctica habitual del deporte, han posicionado a Rommel Pacheco entre el electorado yucateco, afirmó el propio diputado federal en la sala de prensa de la Cámara de Diputados.

El exclavadista olímpico consideró que los yucatecos han valorado sus resultados como atleta de alto rendimiento, pues con trabajo, entrega y disciplina es como se consiguen las metas, tanto en el ámbito deportivo como en el político.

“Esto en el ámbito local, pues obviamente me posiciona para poder contender a la gubernatura, y aunque la gente me da su apoyo, me da su confianza, y mucha gente me dice -pues es que no llevas tanto tiempo en la política- Y yo les digo, ‘afortunadamente no llevo mucho tiempo porque los que llevan mucho tiempo se malean o no hacen las cosas bien’, y creo que eso es lo que la gente quiere, y sobre todo las generaciones nuevas en las que yo estoy donde ahorita tienen muchísimas preocupaciones”, dijo hace unos días en San Lázaro.

Esto, añadió, lo coloca en varias encuestas como uno de los contendientes mejor valorados de cara a la elección de 2024 para elegir gobernador en Yucatán.