Del 19 de marzo de 2022 al 7 de agosto, se han regularizado un millón 696 mil 990 vehículos usados de procedencia extranjera, con lo cual se han obtenido ingresos por cuatro mil 242 millones 475 mil pesos.
Así lo informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al presentar el informe quincenal en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El dinero recaudado se destina a la pavimentación de calles y avenidas en los estados incluidos en el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera.
Rodríguez subrayó que el programa se lleva a cabo mediante 164 módulos instalados en Baja California Sur, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas.
Baja California, Chihuahua y Tamaulipas concentran 51.9 por ciento de las regularizaciones e ingresos obtenidos.
En la regularización participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob); la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.
Cabe recordar que esta estrategia, destinada para vehículos modelos 2017 y anteriores, estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2023.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…