El mapa político de la Ciudad de México ha experimentado significativos cambios tras las elecciones del 2 de junio de 2024. La coalición «Sigamos Haciendo Historia», conformada por Morena, PT y PVEM, ha obtenido una notable ventaja al ganar en diez de las dieciséis alcaldías, recuperando así gran parte del terreno perdido en las elecciones de 2021. En contraste, la coalición «Va por la CDMX» (PRI-PAN-PRD) vio una disminución en su control, logrando victorias solo en cinco alcaldías.

 

En este proceso electoral, los ganadores de las alcaldías reflejan la reconfiguración del poder político en la capital. La coalición «Sigamos Haciendo Historia» se adjudicó Álvaro Obregón con Javier Joaquín López Casarín, Azcapotzalco con Nancy Marlene Núñez Reséndiz, y Tlalpan con Gabriela Osorio Hernández, entre otras. Además, Morena, sin alianza, triunfó en Tláhuac con Araceli Berenice Hernández Calderón.

 

Por su parte, la coalición «Va por la CDMX» mantuvo su control en Benito Juárez con Luis Alberto Mendoza Acevedo y en Coyoacán con José Giovani Gutiérrez Aguilar, quien obtuvo la reelección. Esta elección no solo redefine el panorama político de la Ciudad de México, sino que también marca un regreso significativo de Morena, que logró recuperar alcaldías estratégicas como Álvaro Obregón, Azcapotzalco, y Tlalpan, consolidando así su posición en la capital del país.