La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó en días anteriores las propuestas sobre las cuales piensa gobernar la entidad en caso de resultar electa en los comicios que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio.

A través de un documento bastante nutrido la candidata morenista declara que las propuestas han sido planteadas de la mano con diversos sectores de la sociedad entre los que destaca a ciudadanos, académicos, organizaciones y expertos.

Sin embargo no cierra la propuesta de gobernanza y explicita en el mismo documento que recibirá propuestas a través de foros, encuentros, redes sociales y aportaciones directas de la sociedad. En este apartado Delfina Gómez permite ver la intención de aplicar un modelo de gobierno abierto que escucha a sus gobernados para enfocar el poder político.

A manera de síntesis sobre el eje ideológico, Delfina Gómez declara sus propuestas bajo el modelo del ‘Humanismo mexicano’ cuya intención programática gira en torno de la justicia, pluralidad inclusión, austeridad y la honestidad. A comparación de, Alejandra del Moral, su contrincante en la elección, Delfina Gómez presenta de manera detallada los ejes a los que se aspira y de manera detallada propuestas de conducción y de aplicación.

Ejes transversales

En lo que Delfina denominó ejes transversales puede verse de manera amplia las problemáticas en las piensa enfocar el sexenio en el que enfocaría la política pública y los esfuerzos gubernamentales. Los ejes son: Seguridad y erradicación de la violencia, igualdad de género y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El último punto se mantiene de manera íntegra como lo presentó la Organización de las Naciones Unidas para el beneficio de las poblaciones y el incremento en la calidad de vida centrado en las personas y no solo en los indicadores económicos. 

Ejes del Cambio

La siguiente definición que presenta la morenista, Delfina Gómez, es la de ejes de cambio que tiene que ver con el entendimiento de la política pública como un modelo de metas a diferentes niveles donde los ejes transversales se alcanzan a través de los resultados presentados en las instancias más bajas. Las aspiraciones de la morenista en este rubro son:

Cero corrupción y gobierno del pueblo para el pueblo, Empleo digno y desarrollo económico, Agua para todos y cuidado de la naturaleza, Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Cero Corrupción 

El apartado de Cero corrupción se divide en dos grandes rubros por parte de Delfina Gómez, el primero lo que concierne a acciones de la administración en materia general y después en materia de Seguridad Pública. Para el primer rubro se propone:

  1. Cero impunidad a los servidores públicos,
  2. Transparencia y rendición de cuentas en compras, obras y servicios públicos de parte del gobierno de Delfina Gómez y de las administraciones pasadas y,
  3. Un gobierno al servicio del pueblo.

En materia de Seguridad Pública la morenista propone:

  1. Atender las causas que generan la violencia y la inseguridad.
  2. Seguimiento de la mesa de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
  3. Depurar e incrementar el cuerpo policíaco y su capacitación.
  4. Impulsar acciones de inteligencia aplicando nuevas tecnologías. 
  5. Implementación de acciones estratégicas para prevenir el robo,acoso y hostigamiento.
  6. Vinculación ciudadana con las acciones de seguridad.
  7. Transformar el sistema penitenciario estatal.

Un gobierno del pueblo y para el pueblo

  1. Austeridad republicana, eliminar gastos innecesarios.
  2. Establecer la revocación de mandato.
  3. Impulsar la democracia participativa. 
  4. Realizar audiencias públicas semanales.
  5. Quitar fuero a todos los servidores públicos.

Mujeres mexiquenses en plenitud

  1. Paridad 50/50 en el gabinete.
  2. Cambiar el programa ‘Salario Rosa’ ampliándolo y fortaleciéndolo.
  3. Impulsar políticas públicas que impulsen la autonomía económica de las mujeres. 
  4. Uso de herramientas tecnológicas para la seguridad de mujeres en zonas de alto riesgo.
  5. Presupuesto público con perspectiva de género.
  6. Mejorar medidas de seguridad, prevención y reparación de daño.

Agua para todos

  1. Promover la recarga de mantos acuíferos captación de agua pluvial.
  2. Rescate, saneo protección de ríos, barrancas y humedales (Río Lerma y Presa Madín).
  3. Programa de rehabilitación y ordenamiento de la red de distribución de agua.
  4. Erradicar tomas clandestinas y tráfico de agua.

Protección de medio ambiente y recursos naturales 

  1. Reconocer legal y constitucionalmente a la naturaleza como sujeto de derechos.
  2. Impulsar el mayor plan de reforestación del Estado de México.
  3. Impedir la privatización de bosques y agua.
  4. Crear nuevo programa de ordenamiento territorial.
  5. Regular tiraderos clandestinos y crear rellenos sanitarios.
  6. Prohibir los plásticos de un solo uso.

En esta liga, te presentamos

morenista Delfina Gómez Álvarez.