Tras la reunión bilateral sobre migración celebrada en Palacio Nacional, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron crear un equipo de trabajo conjunto para atender el tema con reuniones periódicas, donde participarán países de América Latina.
Al término del encuentro, la canciller mexicana Alicia Bárcena informó algunos detalles sobre el mismo, como que la delegación estadounidense no hizo alguna solicitud en particular.
Puedes leer: México y EU refuerzan acciones conjuntas en materia de seguridad y migración
«Nada en particular. O sea, simplemente refrendamos nuestro interés de seguir trabajando juntos. Lo que sí vamos a hacer es un equipo de trabajo conjunto para reunirnos periódicamente, vamos a tener reuniones periódicas, vamos a trabajar en conjunto con Guatemala, con los países de Sudamérica y Centroamérica, eso fue lo que realmente se habló y de cómo vamos a apoyarnos mutuamente”, refirió.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) adelantó que para enero sería la próxima reunión de trabajo, que esta ocasión duró 2 horas y media.
Entérate: AMLO y Biden discuten migración y combate a las drogas en APEC
Otro de los temas que abordaron fue la importancia de la relación económica de ambos países, así como «la importancia de reabrir los cruces fronterizos para nosotros es una prioridad, hablamos de la parte económica, también de las causas estructurales de la migración, a nosotros nos interesa mucho ir a las causas”, indicó Bárcena.
Fue el pasado 21 de diciembre cuando, tras una llamada telefónica entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se acordó la visita a México de las autoridades estadounidenses con el fin de dialogar en materia de movilidad humana, así como:
En la reunión estuvieron presentes el presidente AMLO, la canciller de México, así como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, entre otros funcionarios de ambas naciones.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…