La empresa «Internet para el Bienestar» a cargo de la Comisión Federal de Electricidad alcanzó una cobertura del 91.9 por ciento del territorio nacional.

El 72.6 por ciento de la cobertura alcanzada se desarrolla a través de la red 4.5 G y un 72.6 por ciento de la cobertura pertenece a tecnología de la paraestatal. El plan de desarrollo de Internet para el Bienestar contempla que en 2023 se consiga la cobertura del 94 por ciento del territorio nacional y que el 91.9 por ciento de la cobertura pueda ser a través de 4.5 G.

La meta de CFE es conectar todas las cabeceras municipales de todo el país para conseguir una cobertura del 90 por ciento de la población. Al respecto Manuel Barlett, titular de la CFE dijo que al comienzo del sexenio 531 cabeceras municipales no contaban con conectividad y se ha conseguido conectar a 117 proyectando que al cierre de 2023 se consiga conectar el resto de las cabeceras.