Nacional

Excesivo, presupuesto de 37 mmdp que proyecta el INE para 2024: AMLO

El proyecto de presupuesto que perfila el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2024, de alrededor de 37 mil millones de pesos, “es excesivo” y bien podría ser reducido a 27 mil millones de pesos, afirmó este miércoles 16 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Advirtió, no obstante, que corresponderá a los diputados hacer los ajustes que consideren pertinentes.

El tabasqueño apuntó que sólo en potencias como Estados Unidos y Canadá, el costo por voto es mayor, es decir, de 21.8 y 9.3 dólares, respectivamente, y en México, de 9.1 dólares.

López Obrador subrayó que el país tiene muchas carencias sociales que deben atenderse.

Por tal motivo, abrió la posibilidad de reducir el costo electoral en el país.

Recordó que su iniciativa de reforma en la materia, que no fue aprobada, buscaba justamente por una reducción sustancial del presupuesto destinado a las elecciones.

El Presidente de la República ratificó que en 2024 enviará una iniciativa de reforma en materia electoral para reducir el costo de los comicios en el país.

“Será una iniciativa en paralelo a otra reforma sustancial para que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial”, aseveró.

Intercambia invitaciones

López Obrador reveló que envió una nueva carta a su par de Estados Unidos, Joe Biden, en la que lo invitó a México para ver proyectos de infraestructura de energías en Tamaulipas, Oaxaca o el Tren Maya en el sureste del país.

En la misiva fechada el 8 de agosto, el mandatario mexicano le notifica a Biden que acepta su invitación de asistir al Foro APEC 2023, en San Francisco, California, programado del 15 al 17 de septiembre.

No obstante, López Obrador le pide que antes visite México.

“Me gustaría, si su agenda se lo permite, que antes pueda estar en México -no me acordaba yo de eso, que también iba la invitación- pues además de conversar sobre asuntos de interés público y saludarnos como amigos podríamos ver, por ejemplo, como en Altamira la compañía Fortress, de Estados Unidos, y la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública de nuestro país, están instalando una planta de licuefacción en el Golfo de México para exportar gas a Europa”.

 

Rocha

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace