La candidata priista a la gubernatura del Estado de México ha sido señalada en días anteriores de haber operado una estafa inmobiliaria en su paso por la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli en la que resultaron afectadas cientos de personas a través de un esquema similar al del cártel inmobiliario en la Ciudad de México (Ver nota)

El fraude fue fraguado en contubernio con los gobernadores del Estado de México y presidentes municipales como Alejandra del Moral en Cuautitlán y Aarón Urbina Bedolla en Tecámac. Es este último quien ha enfrentado de manera más tajante y violenta las acusaciones y quejas que los vecinos afectados han realizado en su contra.

El cacique de Tecámac

Aarón Urbina Bedolla ha sido uno de los personajes políticos más importantes para sostener el poder del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México por más de 90 años. Urbina Bedolla ha estado en control del municipio de Tecámac desde 1997 ocupando cargos como la presidencia municipal o la diputación local y federal de manera ininterrumpida desde entonces.

La carrera de Aarón Urbina como cacique ha tenido momentos de tensión y de cambio de banderas como suscitado en el año 2000 cuando ante la presencia de cuadros priistas mejor posicionados en la entidad le prohibieron buscar un cargo para continuar su carrera. Ante la negativa de la dirigencia estatal del PRI, Aarón Bedolla buscó la diputación local a través de las filas de Acción Nacional para la legislatura de 2000 a 2003.

Lo que pudo costarle a Bedolla la muerte política al interior del tricolor terminó siendo un triunfo político cuando consiguió que 12 de los diputados locales del PAN renunciaran a la bancada y se proclamaran independientes junto con él lo que llevó al PRI a ser la primera fuerza política en el congreso local y de esa manera asegurar el poder absoluto al gobernador.

En el año 2003 Aarón Urbina volvió al frente de la presidencia municipal de Tecámac con el respaldo del PRI quien además posicionó a Eruviel Ávila en el municipio de Ecatepec lo que le permitió a Urbina Bedolla acrecentar su poderío y sus relaciones con actores claves.

En el 2006 Eruviel Ávila se convirtió en presidente de la Cámara de Diputados en el Estado de México y fue Aarón Urbina el encargado de operar políticamente las reformas necesarias para que el PRI obtuviera el respaldo del PAN y del Partido de la Revolución Democrática en el poder legislativo.

En 2009 vuelve a la presidencia municipal de Tecámac y junto a Eruviel Ávila en Ecatepec consiguen tejer una red de alianza política con una recién llegada a la vida política Alejandra del Moral. Aarón Urbina y Alejandra del Moral se encargan de desarrollar construcciones inmobiliarias fraudulentas en Tecámac y en Cuautitlán Izcalli haciendo uso de leyes aprobadas por Eruviel Ávila y Urbina Bedolla en su paso por el congreso local.

El mismo año que Alejandra del Moral benefició con cientos de millones de pesos a la empresa Urbi por la construcción de ‘Hacienda Balboa’ Aarón Urbina Bedolla contrató y potenció los desarrollos inmobiliarios de la empresa Urbi en el municipio de Tecámac. La red de fraude inmobiliario estuvo a cargo de Alejandra del Moral en Cuautitlán Izcalli y de Aarón Urbina en Tecámac. (Ver Nota)

En el año 2012 volvió al escaño en el congreso local en el que las víctimas el fraude inmobiliario promovido por Alejandra del Moral y el propio Urbina Bedolla denunciaron un encubrimiento de parte del cacique de Tecámac para no iniciar investigaciones en contra de la constructora Urbi por los daños causados a miles de familias en el Estado de México.

La denuncia ante el poder judicial

El cacique de Tecámac y cómplice en el delito de fraude inmobiliario de Alejandra del Moral fue denunciado legalmente por el Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna por beneficiar y colaborar con la empresa Urbi en la comisión de fraude inmobiliario. 

Encubrir las actividades ilícitas desde el congreso local. De acuerdo con los testimonios de vecinos, Aarón Urbina Bedolla habría desechado los recursos interpuestos ante el Congreso local para auditar a su administración en Tecámac y la de Alejandra del Moral Vela en Cuautitlán para identificar irregularidades con la empresa Urbi.

Las víctimas del fraude inmobiliario acusaron a Urbina Bedolla, además, de ordenar la invasión de casas abandonadas en el municipio de Tecámac (algunas de los propios desarrollos de Urbi). Ante el abandono de las casas del fraude inmobiliario por la baja calidad con la que fueron construidas Aarón Urbina habría ordenado a delincuentes invadir las viviendas.

También se le señala por operar un grupo armado para intimidar a vecinos que denunciaron las irregularidades de la empresa Urbi en el municipio.Dentro de los escándalos que rodean a Aarón Urbina la intimidación y la persecución de quienes levantan la voz en su contra son recurrentes. 

El pago por la impunidad

Cuando Aarón urbina Bedolla estructuró la red de fraude inmobiliario junto con Alejandra del Moral y Eruviel Ávila, el cacique de Tecámac aseguró la impunidad de los tres al quedarse al frente de la bancada priista en el Congreso local y poder desechar cualquier intento de auditoría o de queja ciudadana que terminara por involucrarlos a nivel legal.

El esquema de sobreprecio de viviendas de hasta 40 por ciento del valor comercial, el uso de materiales de baja calidad y la edificación sobre terrenos irregulares que imposibilitan escriturar las viviendas se replicó tanto en Tecámac como en Cuautitlán Izcalli ligando a Urbina Bedolla y Alejandra del Moral a un mismo esquema operado por las empresa Urbi.

El cacique logró congelar las demandas presentadas ante el poder judicial hasta el año 2020 a pesar de que se presentaron recursos judiciales por más de  3 mil personas afectadas por el fraude inmobiliario.

Aarón Urbina Bedolla tuvo que salir del foco público desde 2018 cuando fungió como operador de campaña de José Antonio Meade a la presidencia de la república por temor a vivir las acusaciones en su contra. El bajo perfil de Urbina Bedolla se centró en la venta de espacios de representación popular en Tecámac y el control del PRI en el municipio.

Sin embargo la designación de su cómplice y amiga, Alejandra del Moral, como candidata de la Alianza Va por el Estado de México trajo consigo la oportunidad de ampliar su red de influencia y cacicazgo esta vez hacia el municipio de Nezahualcóyotl. 

La cercanía el cacique con Alejandra del Moral y con las dirigencias estatales del PAN y el PRD permitieron a Urbina Bedolla convertirse en el operador político de la campaña a la gubernatura en el municipio de Nezahualcóyotl a cambio de impunidad y protección en caso de quedar Alejandra del Moral al frente del estado.

El cargo estratégico de Aarón urbina Bedolla puede deberse a un pago tardío por la impunidad que aseguró el cacique de Tecámac a Alejandra del Moral por el cártel inmobiliario que operan en conjunto y una extensión del dominio político y territorial de Aarón hacia otros municipios en el estado.