Trabajadores de la empresa automotriz Tesla exigen mejores condiciones laborales a Elon Musk, pues acusan que la armadora de vehículos eléctricos paga «sueldos lamentables».

Shawn Fain, presidente de la organización de trabajadores automotrices en Estados Unidos aseguró que su próximo rival es el dueño de Tesla, después de la victoria alcanzada con los fabricantes de automóviles en Detroit.

Entérate: ¿La planta de Tesla en Nuevo León estaría en riesgo? Esto dijo Elon Musk

“Uno de nuestros mayores objetivos tras esta histórica victoria contractual es organizarnos como nunca antes lo habíamos hecho”, dijo Fain el pasado domingo 29 de octubre, al tiempo que adelantó que «cuando volvamos a la mesa de negociaciones en 2028, no será sólo con los tres grandes, sino con los cinco o seis grandes”.

Entre los acuerdos obtenidos en aquella ciudad, destacaron los aumentos salariales récord y el refuerzo a los beneficios de jubilación, entre otras concesiones por parte de Ford, General Motors y Stellantis.

Fain busca estos cambios en Tesla y aseguró que concentrará toda su energía en lograr también grandes mejoras en Toyota y Honda.

Según Bloomberg, Tesla es el fabricante de automóviles más valioso del mundo y, hasta el momento, líder en el área de automóviles eléctricos pero da trabajo a decenas de empleados que no están sindicalizados, en estados como California, Texas, Nevada y Nueva York.