Nacional

Segob refrenda compromiso con la verdad, memoria, justicia, reparación y la no repetición

A la opinión pública y al pueblo de México:

Respecto a las preocupaciones externadas en fechas recientes por diversos colectivos, organizaciones, actores políticos y sociales y medios de comunicación, la Secretaría de Gobernación (Segob) comunica lo siguiente a las familias de las víctimas de desaparición:

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se fortalece a través de la reorganización de sus procesos de trabajo para servir más y mejor a las familias de las personas desaparecidas mediante las siguientes líneas de acción:

La CNB continúa atendiendo a todas las personas, familias, grupos, colectivos y plataformas en las instalaciones de la propia comisión, en otros espacios de reunión acordados en común, así como a través de visitas a los estados, junto con las comisiones y fiscalías locales y autoridades estatales. Esta tarea es irrenunciable y la seguiremos haciendo todos los días.

En relación con el actual proceso de reestructura de plazas eventuales, se informa que éstas deben ajustarse a una sola anualidad y de acuerdo con las autorizaciones presupuestales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En ese sentido, la CNB cumple todas las disposiciones administrativas y presupuestales a las que se encuentra obligada como institución del Estado mexicano.

A diferencia de la información incompleta o sesgada que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación, continúa la búsqueda de personas desaparecidas de manera forzada durante la guerra sucia.

Ningún proceso o tarea de la propia CNB ni de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia por las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH) se detiene ni se verá coartado por reducciones presupuestales, de recursos ni recortes de personal.

Como ya se dijo: la CNB no se desmantela y atraviesa por un proceso de reestructura administrativa en aras de mejorar la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que ningún avance alcanzado está en riesgo.

Todas estas acciones tienen como único propósito el fortalecimiento de la institución para brindar respuestas más eficaces a las familias que buscan a sus seres queridos. La CNB subraya que los trabajos continúan y convoca al pueblo de México a sumarse a este esfuerzo a través de la página web busquedageneralizada.gob.mx y en el número de Locatel, al 55-5658-1111.

La Secretaría de Gobernación refrenda el compromiso inquebrantable con la verdad, la memoria, la justicia, la reparación y la no repetición que demandan las víctimas, las familias y el pueblo de México.

Redacción Público

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace