La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez  y los integrantes de su Gabinete, revisaron el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024, el cual se enfocará en mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.

El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares informó que este proyecto priorizará tanto el bienestar de las familias mexiquenses como el combate a la corrupción, pues son ejes centrales de la actual administración para seguir avanzando en la transformación del Estado de México.

Puedes leer: Así será el programa en Edomex para disminuir el abandono de perros callejeros

«Será un presupuesto histórico que combata la corrupción y priorice el bienestar de las familias mexiquenses», refirió Horacio Duarte en un mensaje en sus redes sociales.

De acuerdo con su principio de escuchar todas las voces y trabajar coordinadamente por el desarrollo de la entidad, la gobernadora refrendó su compromiso para devolver la seguridad a las familias y combatir la corrupción, además de impulsar la educación y el cuidado del medio ambiente, pues en esas acciones reside «el poder de servir a la gente».

En 2023, el presupuesto autorizado en el Estado de México es de 356 mil 816 millones 941 mil pesos, por lo que la maestra Delfina Gómez analizó las propuestas de los secretarios estatales, a fin de impulsar el desarrollo del pueblo mexiquense.

Esta reunión se realizó en el Palacio de Gobierno, donde asistieron Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad; Paulina Moreno García, secretaria de Finanzas; Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud; Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo; Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, y Carlos Jesús Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura.

Además estuvieron María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo; Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico; Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo; Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría; Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua; Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres; Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad; Jesús George Zamora, titular de la Consejería Jurídica, y Trinidad Franco Arpero, titular de la Oficialía Mayor.