El pasado 22 de marzo se llevó a cabo uno de los movimientos políticos más contundentes al interior del PRI en el que Osorio Chong, quien fuera el coordinador del grupo parlamentario del PRI terminó destituido y relegado en el senado, Este movimiento se da en medio de la disputa interna entre Chong y Alito Moreno sin embargo el ganador de esta guerra ha sido Manuel Añorve.

Manuel Añorve es senador proveniente del estado de Guerrero y ha estado involucrado en la política desde los años 90 cuando fungió delegado estatal del Banco de Obras y Servicios (Banobras) del Gobierno de México. Añorve sabe que la guerra personal de Alito le ha traído un puesto ventajoso que le permitirá negociar el poder con el actual dirigente nacional del PRI.

Manuel Añorve es conocido en el estado de Guerrero por sus múltiples intentos para ser gobernador, intentos que resultaron en fracaso aunque logró convertir al puerto de Acapulco en su bastión personal y su caja personal para dejar las cuentas del municipio vacías o en complicaciones financieras.

En 1997 Manuel Añorve Baños fue designado como presidente municipal interino de Acapulco debido a la crisis gestada por el paso del huracán Paulina que dejara el puerto con una crisis humanitaria grave. Añorve estuvo casi un año como presidente municipal y solicitó licencia en enero de 1998 para buscar la candidatura del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Guerrero.

En 1998 Añorve fue derrotado en el proceso interno por René Juárez Cisneros y volvió a su puesto como presidente municipal interino hasta 1999. Añorve saltó de la presidencia municipal a una diputación local ese mismo año en la legislatura que llegó hasta 2002.

En septiembre de 2001 el municipio de Acapulco acusó a Añorve Baños de haber cometido un fraude por 8 millones de pesos asignados al puerto para la reconstrucción y amortización del daño causado por el huracán. El entonces alcalde de Acapulco, Zeferino Torreblanca Galindo, señaló que el dinero fue utilizado para promover su imagen en la búsqueda de la candidatura a la gubernatura.

En el año 2008 Añorve volvió a ser presidente municipal de Acapulco obteniendo 76 mil 172 votos en la elección. En este periodo Añorve volvió a solicitar una licencia antes de concluir su periodo para buscar la candidatura a la gubernatura del estado. En diciembre de 2010 Beatriz Mojica Morga señaló al presidente municipal de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, de desvíar recursos de la capital guerrerense para beneficiar las intenciones políticas de Añorve Baños.

Durante la campaña por la gubernatura de Guerrero Añorve fue señalado por un testigo protegido de la entonces Procuraduría General de la República identificado como ‘Mateo’ de haber recibido 15 millones de pesos de Héctor Beltrán leyva, ‘El H’, para su campaña en noviembre de 2010. De acuerdo con el testimonio de ‘Mateo’ entre los meses de junio o julio se llevó a cabo una reunión en la calle Roca de la colonia Jardines del Pedregal al sur de la Ciudad de México. Añorve habría prometido al Cártel de los Beltrán Leyva protección si ganaba la gubernatura.

En 2011 Añorve consiguió hacerse con la candidatura del PRI a la gubernatura de Guerrero pero fue derrotado por el perredista Ángel Aguirre y volvió al puerto de Acapulco a terminar su periodo como presidente municipal. En marzo de 2012 Añorve volvió a solicitar una licencia a la presidencia municipal para entrar a la Cámara de Diputados.

En noviembre del mismo año y ya como diputado federal Añorve fue acusado nuevamente de vaciar las cuentas del municipio. En esta ocasión lo señaló Luis Walton Aburto, presidente municipal de Acapulco. Walton dijo a La jornada que la administración de Añorve había dejado una deuda por mil 568 millones de pesos por lo que era necesario declarar al gobierno municipal en quiebra. A la deuda que heredó Añorve se sumó un faltante de 2 mil 142.8 millones de pesos de las cuentas del puerto de Acapulco. 

Compromiso familiar

La familia es uno de los valores que el PRI ha buscado promover dentro de sus filas y no es de asombrar que Manuel Añorve Baños sea un hombre comprometido con su familia. Su esposa, Julieta Férnandez Márquez, está también dentro de la vida política. Julieta ha sido diputada local y federal por el estado de Guerrero sin embargo se ha visto envuelta en problemas con sus posicionamientos políticos.

En mayo de 2014 diversas organizaciones feministas del estado de Guerrero acusaron a Julieta Férnandez de violar el principio de laicisidad del estado al invitar al pleno del congreso local a organizaciones religiosas. La denuncia además presentaba pruebas de un acto religioso realizado en el estacionamiento del congreso lo que en palabras de los quejosos violaba los principios de separación religiosa del estado.

En enero de 2022 Julieta reiteró su posición en contra del derecho a la interrupción legal del embarazo alegando que no era un proceso natural y que: ‘matar a tu hijo no es un derecho, la vida y la muerte se tienen que consagrar en la constitución’. Añorve no se ha pronunciado al respecto de este tema pero es comprensible que comparta los mismos valores que su esposa.

El senador Añorve estuvo envuelto a finales del año 2022 en controversias por su defensa a la ministra Yasmín Esquivel Mossa en medio de las acusaciones por el plagio de su tesis de licenciatura. Añorve aseguró ‘conocer su integridad honorabilidad y valores’ a través de su cuenta de Twitter.

 

La defensa de Yasmín Esquivel llamó la atención de sus compañeros de partido y de propios opositores por lo que se comenzó a indagar el nexo que existía entre la ministra y el senador de la República. Resulta que la relación entre ellos no es política ni personal sino que María José Añorve Férnandez, hija del senador Añorve y de la diputada Férnandez trabaja en el equipo de la ministra.

Añorve Férnandez ingresó al equipo de la ministra en 2020 como Oficial de Servicios en dónde comenzó ganando un sueldo mensual de 12,500 pesos. Sin embargo en el año 2021 se volvió Técnica Operativa y tan solo un año después estaba ya en el puesto de Profesional Operativa percibiendo un sueldo de 24 mil 899 pesos mensuales.

Añorve consideró que ‘su único pecado que ha cometido (Yasmín Esquivel) es querer presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

El senador Añorve fue señalado en septiembre de 2021 por estar presente en la reunión convocada por el panista Julien Rementeria con el representante del partido español de ultraderecha VOX. Santiago Abascal, líder del partido conservador y de derecha español fue invitado al Senado de la República en donde promovió la firma de ‘La carta Madrid’ un documento de alianza internacional entre fuerzas políticas para ‘luchar contra el comunismo’ sic.

El ahora coordinador de la bancada priista puede ser visto posando junto a Santiago Abascal y senadores del PAN que suscribieron y firmaron el documento propuesto por VOX. Añorve tuvo que salir unos días después a negar que hubiera firmado el documento aunque la foto no pudo ser eliminada de redes sociales.

El nuevo coordinador del PRI en el Senado tiene un pasado lleno de corrupción, de malos manejos gubernamentales y una franca trayectoría perdedora en su desarrollo político además de compartir valores contrarios a los que el PRI aspira o al menos parece declararse abierto. La guerra interna de Alito Moreno y de Osorio Chong dejaron el grupo parlamentario del PRI en manos de alguien leal al dirigente del partido pero poco audaz en las decisiones políticas.

Si los senadores leales a Osorio Chong abandonan la bancada priista el tricolor quedaría reducido a ser la cuarta fuerza política en el senado, justo por debajo de Movimiento Ciudadano, lo mismo pasaría a nivel nacional si perdieran el Estado de México próximo a jugarse en junio de 2023.