El Partido Revolucionario Institucional, quien fuera hegemónico por más de 80 años, presenta una de las mayores rupturas en sus filas. La remoción de la dirigencia del Senado de la República de Osorio Chong perfila como indiscutible líder del tricolor a Alejandro Moreno.

La ruptura tiene su origen con el fracaso de lo que Enrique Peña Nieto llamara ‘el nuevo PRI’ en 2012 que prometía un cambio de lógica gubernamental tanto en el poder federal como en el interior del partido. La hegemonía del grupo Atlacomulco se mantenía en las filas del PRI y en la dirigencia con el cobijo de presidencia y del entonces secretario de Gobernación, Osorio Chong.

Al perder la presidencia en 2018 y después de múltiples escándalos de corrupción en el gabinete de Peña Nieto el PRI pasó por un proceso de reestructuración en el que por primera vez la dirigencia del mismo rompió con la línea sucesoria del grupo que todavía presidia al país.

La llegada breve pero contundente del grupo Guerrero en manos de René Juárez Cisneros abrió la puerta a pensar en una posible democratización en el interior del PRI pues a pesar de que su dirigencia duró apenas dos meses logró posicionar a Claudia Ruiz Massieu, también proveniente de Guerrero en la dirigencia.

El grupo Atlacomulco logró negociar la entrada a la Cámara de Senadores del exsecretario de Gobernación Osorio Chong sin embargo la llegada a la presidencia del partido del campechano Alejandro (Alito) Moreno Cárdenas tensó la relación entre los grupos del PRI.

La elección de Moreno como dirigente nacional estuvo acompañada de un ataque porril presuntamente a la orden del exgobernador oaxaqueño Ulises Ruiz  en el que hubo enfrentamientos violentos y explosiones de petardos alrededor de la sede nacional del PRI ubicada en la colonia Buenavista en Ciudad de México. Claudia Ruiz Massieu tuvo que conformarse con una senaduría desde la cuál reforzaría la alianza con Osorio Chong e intentarían disputarle el poder a Moreno.

 

La dirigencia de Alito Moreno ha estado marcada por el retroceso del tricolor en 13 de los 16 estados que gobernaban en 2018 y por manejos cuestionables como la alianza con el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática para enfrentar los comicios electorales. En fechas más recientes Alito Moreno intentó de manera fraudulenta extender su mandato como presidente nacional hasta agosto de 2023, fecha en que puede elegir al abanderado de cara a las elecciones de 2024. (Ver nota)

Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu han expresado su inconformidad con la decisión e interpusieron en tribunales recursos para echar abajo la extensión de mandato de Moreno Cárdenas. El puesto como coordinador de la bancada en la cámara alta de Osorio Chong le ha permitido una oposición franca y contundente a Alejandro Moreno. 

La disputa por el trono del PRI vuelve a cobrar relevancia con la designación de Manuel Añorve como coordinador de senadores, Añorve ha sido cercano a Alejandro Moreno pero su relación es más cercana con Rubén Moreira, el coordinador de la bancada priista en San Lázaro.

Alejandro Moreno entregará la presidencia del partido en los próximos meses como resolvió el Consejo General del INE sin embargo prepara su sucesión en el trono a manos de Ruben Moreira, remover de la coordinación a Osorio chong, uno de sus mayores opositores, tiene como propósito alistar la fuerza de diputados y de senadores alrededor de quien se presume pueda ser su candidato en la presidencia del partido.

El golpe propiciado a los opositores de Moreno en el Senado vino cobijado por Beatriz Paredes, una de las más grandes referentes del priismo en la actualidad. La designación de Añorve Baños profundiza, también, una ruptura entre el grupo Guerrero.

El exgobernador de Guerrero Héctor Astudillo ha respaldado en ocasiones anteriores a Claudia Ruiz Massieu y a Osorio Chong en los procesos legales para evitar la extensión de mandato de Moreno sin embargo la posición limitada de los opositores a Alito asumen a Moreno como un líder indiscutible.

Alito Moreno pactó por adelantado con Marko Cortés que sería el PAN el encargado de designar candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a la Presidencia de la República en 2024 de mantenerse la Alianza Va Por México en los comicios federales por lo que un cambio en la línea de Alejandro Moreno podría poner en peligro estos acuerdos.

Alejandro Moreno se ha consagrado como monarca del PRI y ha dejado en entredicho la democratización interna del partido con el golpe asestado a sus opositores en el Senado., Osorio Chong anunció la noche de ayer 22 de marzo que dejará la coordinación y el grupo parlamentario del PRI pero que no renunciará al partido. Además precisó que Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Avila, dos senadores cercanos a él abandonaron la reunión por violar los procedimientos.

 

Mientras Osorio Chong daba conferencia de prensa para anunciar su destitución y su adiós del grupo parlamentario los senadores leales a Alejandro Moreno votaban la designación de Añorve como el nuevo coordinador. Se efectuaron 8 votos para otorgarle las facultades y ganó por unanimidad, igual que en los tiempos más antidemocráticos del PRI en el que se votaba por designio.