El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció la noche del pasado martes 22 de agosto un nuevo “rompimiento” con el partido que lo llevó a la gubernatura, Movimiento Ciudadano, y el dirigente nacional, Dante Delgado, al considerar que el proyecto naranja se ha vuelto unilateral y ha perdido el rumbo.

Alfaro había anunciado anteriormente su retiro de la política, junto con su declinación a la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano. En el video en el que anuncia sus determinaciones, señaló que Dante Delgado estaba tomando una decisión equivocada al no considerar unirse al Frente Amplio por México.

El gobernador jalisciense parece estar en la vía opuesta a la que el diputado emecista Jorge Álvarez Maynez trata de impulsar en Movimiento Ciudadano. Mientras Alfaro ve una posibilidad inminente de perder el gobierno de Jalisco a manos de Morena, el diputado federal rompe con el Frente, pero recibe a calderonistas al por mayor (Ver Nota).

Enrique Alfaro acusó en el pasado a Dante Delgado de no abrir las posibilidades de diálogo entre los militantes del partido, así como imponer una idea de independencia respecto a los bloques electorales dominantes.

 

A pesar de estos distanciamientos y la renuncia adelantada a la vida política, Enrique Alfaro aseguró el pasado 11 de agosto que las heridas se habían sanado, cuando los gobernadores de Nuevo León y Jalisco se reunieron con Dante Delgado en la colonia Nápoles en la Ciudad de México.

La necesidad de Alfaro de impulsar una alianza con el Frente Amplio por México no es precisamente un deseo por consolidar a Movimiento Ciudadano a nivel nacional, sino retener la gubernatura del estado y no ser el responsable de la debacle del partido de Delgado.

Alfaro ha buscado presentar a Jalisco como uno de los estados más consolidados en materia de seguridad, servicios y aprobación de su gobernante, sin embargo, los constantes descubrimientos de fosas clandestinas, las cifras récord de desaparición y las peleas políticas de Alfaro con el presidente Andrés Manuel López Obrador han llevado a Movimiento Ciudadano a estar próximos a perder las elecciones de 2024 en la entidad.

De acuerdo con datos de Demoscopia Digital, en la encuesta de abril de 2023, Morena concentra por sí solo 27.6 por ciento de la intención de votos en Jalisco. Ligeramente por encima de la intención de voto de Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, al preguntar sobre la preferencia electoral conformada por alianzas políticas Morena, PT y Verde se despegan de Movimiento Ciudadano por hasta 6.5 puntos porcentuales. Alfaro sabe que Movimiento Ciudadano no puede alcanzar a Morena con su fuerza propia, pero que el 16.3 por ciento del Frente Amplio por México podría empatar las preferencias y poner un terreno más cómodo a Pablo Lemus.

Alfaro anunció que romperá con el partido a pesar de los triunfos que le ha dado, ante la negativa de conformar una alianza que oculte el fracaso de la administración alfarista en Jalisco y que haga retroceder a Movimiento Ciudadano en el Bajío.